Europa Press
Sábado, 14 de agosto 2021, 19:30
Al menos 51 personas han fallecido por las inundaciones que han afectado a la zona norte de Turquía en los últimos días, según un nuevo balance de la Dirección de Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD).
Publicidad
La mayor parte de las víctimas mortales, en concreto ... 43, corresponden a la zona de Kastamonu, si bien también se han registrado siete muertos en Sinop y uno en Bartin. Los servicios de emergencia estiman en nueve los heridos atendidos en hospitales, mientras que se busca a una persona desparecida en Bartin.
Las inundaciones han causado además importantes daños materiales, incluido el derrumbe de varios edificios y puentes en Kastamonu, y los trabajos de rescate continúan donde participan más de 5.000 personas, según ha informado el diario turco 'Hurriyet'.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado las provincias afectadas como «áreas de desastre» y el ministro de Interior, Suleyman Soylu, y el ministro de Medio Ambiente y Urbanización, Murat Kurum, se han traslado a estas para evaluar daños. La dirección general de Meteorología del país ha indicado que se espera que las fuertes lluvias continúen hasta el mediodía de este sábado.
Mientras, los incendios continúan arrasando el país. Los ocho tripulantes, entre ellos cinco militares rusos, han muerto al estrellarse un avión ruso que colaboraba en la extinción, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.
Publicidad
«El 14 de agosto de 2021, sobre las 15:00 horas, un avión ruso Be-200 se estrelló durante un aterrizaje después de cumplir las tareas de extinción de focos de incendio en la localidad de Adana, en Turquía», según el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
La nota agrega que a bordo de la aeronave se encontraban cinco militares rusos y tres representantes turcos, con los que se perdió el contacto en la zona de Kahramanmaras, según ha informado por otro lado el gobernador regional, Omer Faruk Coskun, a DPA. Un comunicado posterior, recogido por Sputnik, confirmó los fallecimientos de todos los pasajeros.
Publicidad
Turquía ha combatido casi 300 incendios forestales en todo el país desde el 28 de julio, en lo que el Gobierno describió como el peor desastre de este tipo en la historia. Los incendios, que han afectado particularmente a las ciudades turísticas del Mediterráneo, están ahora contenidos en gran medida, según informó el viernes el presidente, Recep Tayyip Erdogan. Sin embargo, las llamas han arrasado miles de hectáreas y dejado, a día de hoy y sin contar este siniestro, ocho muertos y más de 860 heridos.
Varios países, incluidos Rusia, España y Qatar, han enviado aviones para ayudar a Turquía.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.