Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El presidente de Líbano, Michel Aoun, se reúne con el coordinador especial de la ONU para Líbano, Jan Kubis REUTERS

Inédita negociación de Líbano e Israel para delimitar su frontera marítima

En medio de la creciente tensión entre Turquía, Grecia y Chipre por sus fronteras marítimas, libaneses e israelíes dieron una sorpresiva imagen de optimismo tras el encuentro

mikel ayestaran

Corresponsal. Jerusalén

Miércoles, 14 de octubre 2020, 22:03

La futura prospección de hidrocarburos en el Mediterráneo logró sentar en la misma mesa a Israel y Líbano, dos vecinos técnicamente en guerra, que necesitan llegar a un acuerdo para delimitar sus fronteras marítimas y que volverán a juntarse en dos semanas. Ambas delegaciones no ... se hablaron directamente, pero mantuvieron un primer cara a cara de una hora en la sede de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (Finul), en la ciudad libanesa de Naqura (sur), situada cerca de la Línea Azul, la frontera terrestre.

Publicidad

En medio de la creciente tensión entre Turquía, Grecia y Chipre por sus fronteras marítimas, libaneses e israelíes dieron una sorpresiva imagen de optimismo tras el encuentro. El coordinador especial de la ONU para Líbano, Jan Kubis, y el secretario de Estado adjunto para Oriente Próximo de EE UU, David Schenker, se encargaron de mediar entre unas delegaciones que al acabar la reunión se negaron a posar juntos.

La zona en disputa es el denominado 'Bloque 9', de unos 850 kilómetros cuadrados. Siguiendo la estrategia de los Altos del Golán, los israelíes se plantearon anexionarse esta franja marítima rica en gas, según desveló el diario 'The Independent' en 2017, pero al final han optado por negociar.

Líbano fue representado por dos militares y dos civiles, lo que provocó críticas de Hezbolá, partido-milicia chií que quería enviar solo militares para evitar suspicacias sobre un posible intento de normalizar relaciones con Israel al estilo de lo sucedido con Emiratos Árabes y Bahréin. Israel contó con seis miembros, entre ellos el director general del Ministerio de Energía, un consejero del primer ministro y el jefe de Asuntos Estratégicos del Ejército.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad