a. g.
Domingo, 4 de septiembre 2022, 11:19
Por primera vez en cinco años, Hamás, en el poder en la franja de Gaza, ejecutó este domingo a cinco palestinos, dos de ellos por «colaboración» con Israel y otros tres por casos penales, anunció Hamás en un comunicado el movimiento islamista armado. La nota ... también asegura que todos «habían tenido de antemano el pleno de derecho de defenderse» ante la Justicia local.
Publicidad
El Ministerio del Interior de la franja de Gaza, un territorio palestino de 2,3 millones de habitantes bajo control de Hamás desde 2007, reveló el año de nacimiento y otros detalles de cada caso, pero no la identidad de los ejecutados.
Los dos condenados por colaboración con Israel son dos hombres nacidos en 1968 y 1978. El mayor de ellos es un habitante de Jan Yunis (sur) que fue ahorcado. Fue castigado por la Justicia local por brindarle a Israel, desde 1991, «informaciones sobre miembros de la resistencia, sus lugares de residencia» y «la ubicación de sitios de fabricación y lanzamiento de cohetes», dijo Hamás.
El segundo fue fusilado por facilitarle desde 2001 a Israel informaciones que condujeron «al ataque y el martirio de ciudadanos» por parte de las fuerzas israelíes, agregó. Las otras tres personas ejecutadas tenían condenas previas por asesinato, dijo el Ministerio del Interior de Hamás en el comunicado.
En los últimos años, las autoridades de Gaza condenaron a muerte a varias personas por crímenes diversos o por colaboración con el Estado de Israel, si bien esas penas capitales no se aplicaron. Las últimas ejecuciones conocidas se remontan al año 2017. Tres palestinos -Ashraf Abú Leila, Hisham al-Alul y Abdalá al-Nashar- fueron ejecutados en público tras ser condenados en un rápido proceso ante la justicia militar local, por haber participado en el asesinato de un comandante de Hamas, Mazen Faqha, «por cuenta de Israel».
Publicidad
Al igual que este domingo en el caso de los dos ejecutados por colaboración con Israel, Hamas justificó las ejecuciones de 2017 amparándose en el código revolucionario de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Hamas no forma parte sin embargo de la OLP, cuyo código revolucionario está desfasado en el tema de la pena capital con respecto a la Ley Fundamental palestina del año 2003. La Autoridad Palestina, dirigida por Mahmud Abas, se adhirió además en 2019 al tratado de la ONU que busca abolir la pena de muerte.
Desde que los islamistas de Hamas tomaron en 2007 el poder en la Franja de Gaza por las armas, en detrimento de los simpatizantes del partido Fatah de Mahmud Abas, de dominante laica, los territorios palestinos están profundamente divididos a nivel político.
Publicidad
La Autoridad Palestina de Mahmud Abas, con sede en Cisjordania, ocupada por Israel, no tiene control sobre la Franja de Gaza, un exiguo territorio palestino dominado por Hamas y bajo estricto bloqueo israelí desde hace quince años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.