Óscar B. de Otálora
Miércoles, 11 de octubre 2023, 00:19
Horas después del inicio de la incursión de Hamás en Israel, sus militantes comenzaron a inundar las redes con propaganda de la violencia. La organización terrorista palestina empleó dos narrativas totalmente diferentes. En la primera, los milicianos divulgaron en Telegram vídeos sangrientos grabados rudimentariamente con ... móviles, lo que ha generado divisiones internas. Las cuentas oficiales de Hamás, sin embargo, emplearon un tipo de relato completamente distinto. Frente a la sangre, utilizaron imágenes perfectamente rodadas, con drones y medios sofisticados, en las que se empeñaron en mostrar su capacidad de burlar al hasta ahora todopoderoso ejército israelí. La dinámica copia un tipo de propaganda que inició el Estado Islámico y que pone el énfasis en la denominada narrativa heroica.
Publicidad
Los vídeos oficiales de Hamás que han aparecido hasta ahora muestran a los miembros de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de esta organización palestina, casi con el glamour de Hollywood. En uno de ellos, entrenan en el vuelo con paramotores -parapentes con una hélice- para aterrizar en un simulacro de pueblo israelí en el que se infiltran armados. En otro de los vídeos explican cómo funciona el Mubar 1, el sistema antiaéreo casero con el que pretendían hacer frente a los misiles israelíes. Otros dos clips revelan el sistema de túneles con el que han conseguido burlar a la inteligencia del enemigo.
Esta dinámica ha sido estudiada en los últimos años para entender cuál es el efecto que pretendía causar el Estado Islámico (ISIS) y qué resultados reales consiguió. Uno de los estudios más reveladores sobre los efectos de esta propaganda fue llevado a cabo hace tres años por la universidad de Chicago, en un trabajo conjunto de los departamentos de Ciencia Políticas, Neurología y Psicología. Los expertos descubrieron que la apuesta por este tipo de discurso le permitió «expandir su atractivo a diferentes grupos de reclutamiento caracterizados por necesidades asociadas con la atracción por el extremismo». Es decir, los vídeos se demostraron como un arma capaz de aumentar la capacidad de influencia del ISIS y herramienta para reclutar a personas con «un alto nivel de egoísmo y muy bajo de empatía». Los expertos iniciaron también el análisis de los mecanismos de propaganda para contrarrestar la influencia del ISIS en la juventud occidental y llegaron a la conclusión de que eran inútiles. En muchos casos, incluso resultaban contraproducentes al remachar los mensajes del ISIS.
Hamás, al apostar por ese tipo de narrativa, revela que está interesada en mostrarse como el grupo más operativo de la región, de cara a captar a grupos de jóvenes de Cisjordania, donde son minoritarios ante el predominio del partido Fatah, más moderado. Además, según analistas académicos, Hamás siempre tiene en cuenta que necesita el apoyo de los votantes de Gaza y es a los que tiene que convencer de su poder y de la necesidad de sus acciones.
La adopción de las mismas técnicas comunicativas no significa que exista una relación entre Hamás y el ISIS. En 2017, el asesinato de un policía en Jerusalén por parte de tres palestinos fue reivindicado a la vez por los dos grupos terroristas. Hamás acusó entonces al Califato de mentir y de intentar sembrar la confusión. El grupo palestino, además, está vinculado a Hizbulá, la milicia pro iraní y chiita del Líbano. El Estado Islámico tiene entre sus enemigos a los chiitas confesos y ha asesinado a cientos de seguidores de esta rama del Islam.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.