Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes gómez
Londres
Martes, 17 de noviembre 2020, 22:56
Boris Johnson alimentó la campaña por la independencia de Escocia poniendo en tela de juicio el sistema autonómico del Reino Unido. Después de veinte años de gobiernos autonómicos en Edimburgo y Gales -y del tambaleante Ejecutivo compartido en Irlanda del Norte-, el primer ministro conservador ... indicó a un grupo de parlamentarios ingleses que la descentralización del poder fue «el peor error de Tony Blair». En la conversación, que fue virtual y privada, añadió que «la devolución ha sido un desastre al norte de la frontera».
El diario sensacionalista 'The Sun' se hizo eco este martes de los comentarios, que Downing Street no desmintió, aunque intentó dar la vuelta al alcance de su significado. «El primer ministro siempre ha apoyado la 'devolución' (de poderes), pero Blair no supo anticipar el auge del separatismo en Escocia. La autonomía es buena, pero no lo es cuando la utilizan los separatistas y los nacionalistas para romper el Reino Unido», señaló su portavoz.
La justificación condicional cayó en vacío. No logró contener el daño político. Incluso el líder de los conservadores en Escocia, Douglas Ross, se distanció de sus palabras. «La autonomía no es un desastre. El desastre ha sido la constante obsesión del Partido Nacional de Escocia (SNP) con otro referendo, por encima de los empleos, las escuelas y todo lo demás», rebatió.
Nicola Sturgeon - Ministra principal de Escocia. «Para que los 'tories' digan luego que no suponen una amenaza para el Parlamento escocés»
Ian Murray - Jefe del laborismo escocés. «Se confirma que Johnson no cree en el sistema autonómico y arriesgaría el futuro del Reino Unido»
El 'no' a la independencia perdió por una diferencia de diez puntos -45 frente al 55%- en el plebiscito soberanista de 2014. Seis años después, Johnson rechaza negociar ni autorizar una segunda consulta popular, posición que también adoptó su antecesora, Theresa May. «El primer ministro cree que tuvimos lo que fue el referéndum en toda una generación y el resultado debe respetarse. Rechaza con firmeza el llamamiento del SNP para romper el Reino Unido», dijo su oficina de prensa.
Nicola Sturgeon, líder del SNP y ministra principal de Escocia, ha descartado la vía unilateral para obtener la independencia. Confía en que una nueva victoria en las autonómicas, previstas para mayo de 2021, forzará a Johnson a negociar los términos de un referéndum legítimo que pueda adquirir resonancia internacional. El descuido del dirigente unionista se vinculará ahora a la campaña separatista. «Merece la pena marcar estos comentarios del primer ministro para la próxima vez que los 'tories' digan que ellos no suponen una amenaza para el Parlamento escocés o, más increíble aún, que apoyan la transferencia de nuevos poderes», escribió en su cuenta de Twitter. Y añadió: «La independencia es la única vía para proteger y reforzar el Parlamento escocés».
La oposición unionista se sumó a la cascada de críticas. «Esto confirma que Johnson no cree en el sistema autonómico y arriesgaría el futuro del Reino Unido», dijo el jefe de los laboristas en Escocia, Ian Murray. Alistair Carmichael, diputado liberal demócrata y exministro de Escocia, recordó que Johnson es un factor negativo para el electorado escocés. «Es probablemente la mayor amenaza a la continuidad del Reino Unido», apuntó a la BBC.
Noticia Relacionada
La causa independentista crece en Escocia desde que Johnson se hizo con el control del Gobierno central. El 'brexit' y la crisis del Covid-19 sigue empujando la curva hasta cotas sin precedentes. Una mayoría de electores se inclina por la independencia en la treintena aproximada de sondeos de opinión que se han efectuado al respecto desde el verano. El promedio de 'síes' se sitúa en torno al 54%, aunque una encuesta arrojó en octubre un resultado del 58% a favor de la ruptura constitucional. «La tendencia es consistentemente hacia la independencia», confirmó el veterano analista John Curtice.
Las declaraciones espontáneas del primer ministro parecen confirmar la percepción que los escoceses en general tienen del Partido Conservador. Según un sondeo en base a un escenario hipotético, que publicó 'The National', el 77% cree que un gobierno conservador aboliría o neutralizaría el poder de las instituciones autonómicas si Escocia se mantiene dentro del Reino Unido en los próximos diez años. En ese escenario, el 69% apoyaría la independencia. Estudios más convencionales proyectan la mayoría absoluta del SNP en las autonómicas del año próximo. Sturgeon gobierna actualmente en minoría con el apoyo del Partido Verde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.