Secciones
Servicios
Destacamos
mikel ayestaran
Estambul
Martes, 25 de octubre 2022, 14:52
Nablus está de luto. Miles de personas despiden a los cinco palestinos muertos en la operación lanzada durante la noche pasada por las fuerzas especiales de Israel en la parte viaje de esta ciudad situada en el corazón de Cisjordania. Los israelíes atacaron el cuartel ... general de la nueva milicia palestina Lion's Den y mataron a su líder, Wadee Al Hawah, de 31 años. Los choques en la parte vieja duraron más de tres horas y, según el canal Al Jazeera, Israel habría empleado un dron armado para acabar con la vida de Al Hawah, que falleció a primera hora de esta mañana en un hospital de esta ciudad que las fuerzas de ocupación israelíes tienen bloqueada desde hace dos semanas. Otro joven palestino de 19 años murió abatido en una protesta organizada en Nabi Saleh en respuesta a la operación de Nablus.
Fuentes de la inteligencia israelí declararon al diario Yediot Ahronot que «esta operación es un mensaje para todos los que piensan que los terroristas pueden encontrar lugares seguros donde esconderse». La escalada de violencia en los territorios ocupados, con más de 100 palestinos y 17 israelíes muertos en lo que llevamos de año, hace que el Estado judío esté en «estado de alerta máxima» a falta de menos de una semana para unas nuevas elecciones, según las mismas fuentes. 2022 es el año más sangriento en Cisjordania desde 2015.
Hace dos meses de la aparición del grupo Lion's Den (Guarida de los leones) y desde entonces se han convertido en una pesadilla para las fuerzas de seguridad de Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). En uno de sus golpes lograron matar a un soldado israelí, pero en estas semanas los israelíes han ido acabando uno tras otro con sus principales miembros hasta llegar a su fundador. Se presentan como una milicia de jóvenes que quieren superar las diferencias entre las facciones palestinas para anteponer la lucha armada contra la ocupación. Ese mensaje ha calado entre las nuevas generaciones, nacidas después de la II Intifada y hartas de ver cómo las colonias israelíes no paran de crecer pese a la política de no violencia y de colaboración en materia de seguridad establecida por la ANP de Mahmoud Abás. Su canal de Telegram tiene más de 200.000 suscriptores y sus mensajes llegan a todos los hogares palestinos.
Desde Ramala, Abás estableció «contactos urgentes para detener esta agresión contra nuestro pueblo», en palabras de su portavoz Nabil Abu Rudeineh. El problema es que hace mucho que nadie escucha a un presidente cuyas fuerzas de seguridad se han sumado a la caza de los Lion's Den y tienen encarcelado en Jericó a Musab Shtayyeh, cercano a Hamás, a quien acusan de haber traído el dinero que les ha permitido comprar armas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.