Secciones
Servicios
Destacamos
lourdes gómez
Londres
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 23:02
El Gobierno de Boris Johnson abrió este miércoles otro frente de antagonismo con sus diputados conservadores y la oposición parlamentaria. El ministro de Finanzas, Rishi Sunak, confirmó en la Cámara la decisión de reducir el gasto en ayuda al desarrollo exterior del 0,7 al ... 0,5% del Producto Interno Nacional (PIN) en el próximo ejercicio fiscal. La medida resquebraja una promesa electoral de 2019 y garantías más recientes. «Adherirnos al gasto exterior tiene difícil justificación ante la ciudadanía británica en este momento de emergencia nacional fiscal», defendió Sunak, que ayer presentó su programa de inversión para 2021. El techo mínimo del 0,7% del PIN es una aspiración de la ONU de 1970, que el exprimer ministro David Cameron adoptó en 2013 y dos años después se ratificó legalmente. La renuncia de Johnson en medio de la pandemia y a un mes de la retirada de la UE molestó al sector moderado 'tory.
El exministro Jeremy Hunt advirtió de que el «respeto» al Reino Unido está en juego con este recorte, que «nos empobrecerá ante los ojos del mundo». Su colega Andrew Mitchell lamentó que el tijeretazo «será la causa de 100.000 muertes prevenibles» y Peter Bottomley incitó a la revuelta para «asegurar que este cambio de porcentaje no suceda».
El Ministerio de Desarrollo Internacional quedó absorbido por Exteriores en septiembre. Fue la primera reforma administrativa de calado de Johnson y vino acompañada del compromiso gubernamental en cuanto al gasto en ayuda exterior. «La decisión es deplorable…, suscita cuestiones de confianza en el Gobierno», denunció Jenny Gilruth, la consejera del Ejecutivo escocés.
Críticas en la Cámara. «El tijeretazo será la causa de 100.000 muertes prevenibles»
Para el comité en Desarrollo Internacional, que sigue activo, el Gabinete está emitiendo un «mensaje contradictorio» cuando trata de definir el «papel en la escena mundial» del país y asumirá la presidencia del G7 y la COP26 en 2021. «Espero que recapacite y busque la forma de anular los recortes y proteger la educación de las niñas», pidió a Johnson la Nobel Malala Yousafzai a través de Twitter.
Ayuda exterior y el sector público, donde se congelan los sueldos con excepción de los enfermeros y médicos, son los más perjudicados en el nuevo plan ante la pandemia. «Es un martillazo sobre la confianza del consumidor», respondió la responsable laborista de Finanzas, Anneliese Dodds.
Noticia Relacionada
En cambio, el Gobierno reafirmó su plan de inversión en Educación, Sanidad, Seguridad e Infraestructura, además del aumento en Defensa anunciado la semana pasada. «Nuestra prioridad inmediata es proteger la vida de la gente y su sustento», dijo el ministro. Sunak no hizo ninguna referencia al Brexit en su presentación del programa económico, que puso en contexto con datos de la Oficina de Responsabilidad Financiera. Así, se prevé una contracción del PIB del 11,3% en 2020, la caída «más acusada desde hace más de 300 años», dijo. Además, según el ente independiente, el retroceso se agudizará un 2% adicional si Reino Unido abandona la UE sin un acuerdo comercial.
Sunak calcula en 300.000 millones de euros el coste estatal en subvenciones e incentivos incurridos desde la primavera para hacer frente al Covid. Situó el nivel de deuda en el 91,9% del PIB y señaló que la economía no recuperará el terreno perdido hasta el último trimestre de 2022. Un Brexit a las bravas demorará la recuperación un año más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.