iñigo gurruchaga
Corresponsal. Londres
Lunes, 13 de julio 2020, 20:02
El Gobierno británico ha iniciado una campaña publicitaria dirigida a ciudadanos y empresas para que se preparen para el 'brexit' definitivo del 1 de enero de 2021. Los pasos que describe serán inevitables, porque Reino Unido se marchará de la Unión Europea y del mercado ... común independientemente del resultado de las negociaciones actuales sobre un tratado comercial.
Publicidad
La Comisión Europea ya publicó el jueves un documento de 35 páginas en el que enumera los cambios que se producirán en esa fecha. Las dos instituciones han publicado su información por el momento en inglés. La del Gobierno británico adopta un tono más optimista, con el eslogan «comprueba, cambia y vete» como emblema de su campaña.
Para los ciudadanos, la ruptura legal entre el territorio británico y el de la Unión Europea supondrá que la estancia de los británicos en países comunitarios estará limitada a 90 días en cada periodo de 180 y no dará derecho al empleo. La exención de visados para estancias cortas se basa en que sea recíproca y cambiaría si una de las partes decide exigir visados.
Europeos y británicos tendrán que contratar un seguro para cubrir la asistencia sanitaria cuando viajen al otro territorio, adquirir un carnet internacional si quieren conducir un vehículo y es probable que sufran más costes por 'roaming' con sus móviles. Para trabajar en Reino Unido, los comunitarios necesitarán una oferta laboral y seguir un complejo procedimiento. La cobertura sanitaria y coordinación de la seguridad social para pensionistas depende de las negociaciones en curso.
Atrapando
Los exportadores de bienes a Reino Unido deberán registrarse y cumplimentar documentos aduaneros. Reino Unido no está preparado para iniciar controles aduaneros completos en los primeros seis meses, pero exigirá a los importadores que preserven la documentación para abonar tasas y posibles aranceles tras seis meses. La Comisión Europea afirma que implementará todos los controles desde el primer día.
Publicidad
El Gobierno ha anunciado también un presupuesto de 785 millones de euros para la formación y contratación de nuevos funcionarios de aduanas y el equipamiento necesario. Invertirá también en sistemas informáticos para facilitar el tránsito. Y ha asignado más de 500 millones para la construcción de infraestructuras en los puertos que eviten el atasco.
En el puerto de Dover, por el que transita la mayor parte del comercio británico de bienes, no hay espacio para acomodar la espera de transportistas a la tramitación de nuevos documentos. Para que Reino Unido esté dispuesto a «atrapar las oportunidades globales al final del periodo de transición»- en el que mantiene hasta diciembre el libre acceso al mercado común, con el que comercia el 43% de sus exportaciones y el 51% de sus importaciones-, el Gobierno construirá «nueva infraestructura fronteriza en el interior».
Publicidad
Esa nueva infraestructura sería un monumental aparcamiento en la costa de Kent, bautizado por el periodista James O'Brien en su programa de radio como el «garaje de Farage', en nombre de Nigel, el promotor pertinaz del 'brexit'. El 'hashtag' #FarageGarage se hizo popular en Twitter entre los derrotados del referéndum.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.