T. Nieva
Miércoles, 24 de mayo 2023, 13:35
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha advertido al Kremlin de la posibilidad de un levantamiento militar que conducirá a Rusia a una convulsión social parecida a la revolución de 1917. En una larga declaración, la más prolija desde que sus mercenarios conquistaran Bajmut, ... el líder militar critica la gestión militar de Moscú en la invasión y alerta del riesgo de que los ciudadanos se «cansen» de recibir dentro de ataúdes a sus allegados destinados en el frente mientras los hijos de las élites «siguen al sol». «Primero se levantarán los soldados, y después de eso, se levantarán sus seres queridos. Ya hay decenas de miles de ellos, familiares de los asesinados. Y probablemente habrá cientos de miles, no podemos evitarlo», ha declarado en su canal de Telegram, según recoge la agencia Reuters. «Esta división puede terminar como en 1917 con una revolución», añade.
Publicidad
Noticia Relacionada
Prigozhin reconoce encontrarse al servicio del presidente ruso, aunque sus palabras dejan traslucir un regusto amargo. Admite que se le conoce por el apodo de 'el cocinero de Putin' (debido a su pasado como empresario gastronómico), pero a estas alturas considera que debería ser rebautizado como «el carnicero de Putin, y todo hubiera estado bien». Se trata de un doble juego en el que ironiza con su anterior actividad ligada al sector cárnico, pero también alude a la tremenda masacre ocurrida en Bajmut. El líder mercenario reconoce que 20.000 de sus efectivos han sido abatidos en esta batalla. De ellos, la mitad son «combatientes a tiempo completo» y el resto pertenecen a las unidades de prisioneros reclutados en las cárceles rusas; una campaña en la que se afiliaron 50.000 convictos. Estados Unidos eleva estas cifras muy al alza. Según la Casa Blanca, en esta ciudad habrían caído 100.000 combatientes rusos, muchos de ellos miembros de las fuerzas regulares destinados con escasa o nula preparación al frente.
Prigozhin cree, además, que el Kremlin ha fracasado en sus estrategias a largo plazo. Afirma que, si al principio de la invasión, Ucrania tenía «500 tanques, ahora tiene 5000 tanques. Si tenían 20.000 personas que sabían pelear, ahora 400 000 personas saben pelear. ¿Cómo lo desmilitarizamos? Hoy en día, los ucranianos son uno de los ejércitos más fuertes. Tienen un alto nivel de organización. , un alto nivel de entrenamiento, un alto nivel de inteligencia», asegura Prigozhin.
Además del fracaso de la anunciada desmilitarización ucraniana, el jefe paramilitar estima que Moscú también ha fallado en la «desnazificación. Hicimos de Ucrania una nación conocida en todo el mundo. Es como los griegos durante la época de la prosperidad de Grecia. Ucrania se ha convertido en un país conocido absolutamente en todas partes «, señaló Prigozhin.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.