El presidente galo, Emmanuel Macron. AFP

El partido de Macron cambia de nombre y se prepara para un futuro sin él en 2027

El mandatario no podrá presentarse a las próximas elecciones presidenciales ya que la Constitución gala lo prohíbe

beatriz juez

París

Sábado, 17 de septiembre 2022, 21:18

La República en Marcha (LRME), el movimiento político fundado en abril de 2016 por el actual presidente francés, Emmanuel Macron, cambió ayer oficialmente de nombre. A partir de ahora se llama Renaissance (Renacimiento). Así, la formación se refunda y ya se prepara para un futuro ... sin él. Macron, de 44 años, no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, ya que la Constitución lo prohíbe, por lo que un presidente solo puede ejercer dos mandatos consecutivos de 5 años en Francia.

Publicidad

Unas 2.000 personas participaron este sábado en París en el congreso de refundación del partido de Macron. El Carrousel del Louvre, el sitio donde se celebró la cita, no fue elegido al azar. En 2017, el joven presidente celebró su victoria en la pirámide del Louvre con una espectacular puesta en escena para su discurso y bajo los acordes de 'La Oda de la Alegría', el himno de la Unión Europea.

Para hacer frente a próximos desafíos, «necesitamos un partido sólido, anclado y estructurado. Un partido abierto, transgresor e innovador. Renacimiento será ese partido. Y nuestros valores serán nuestros cimientos, sobre los que vamos a construir y crecer», dijo la primera ministra, Élisabeth Borne. «No nos fijaremos si una idea es de izquierdas o de derechas, solo si es una idea buena», prometió Borne, quien consideró que al cambiar de nombre el movimiento político de Macron alcanza, seis años después de su creación, su «madurez».

Presidente honorífico

Renacimiento estará dirigido por el eurodiputado Stéphane Séjourné, próximo al actual mandatario. Séjourné, de 37 años, sustituye en el puesto a Stanislas Guerini, actual ministro de la Transformación y Administración Pública. Macron, que no participó en el congreso, será el presidente honorífico del partido. Macron instó el pasado abril a todos los partidos de la mayoría presidencial a fundar «un gran movimiento político y de acción», a pesar de sus pequeñas diferencias ideológicas. Hizo este llamamiento entre las dos vueltas de las elecciones presidenciales y con los ojos puestos en las legislativas de junio. Su partido perdió la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional en esos comicios.

Renacimiento es la suma de tres formaciones: La República en Marcha, Territorios de Progreso del ministro Olivier Dussopt y Agir (Actuar) del ministro Franck Riester. Macron, sin embargo, no ha logrado convencer a Modem, el partido moderado de François Bayrou ni a Horizontes de Edouard Philippe para que se unan a Renacimiento, por lo que seguirán siendo independientes.

Publicidad

Séjourné, un 'macronista' que hasta ahora ha permanecido a la sombra, deberá preparar al partido para las próximas citas electorales: las europeas de 2024, las municipales de 2026 y las presidenciales de 2027. Uno de los grandes problemas de La Republique En Marche, una formación creada en torno a la figura de Macron, es su falta de anclaje local. Gana las presidenciales, pero suele pinchar en otros comicios.

Pagarán cotización

El congreso celebrado este sábado en el Carrousel del Louvre marcará también la transformación del movimiento político de Macron en un partido clásico. Los militantes pagarán una cotización y no se podrán adherir a otra formación –hasta ahora uno se podía adherir de forma gratuita a En Marche, según la web de este movimiento político–.

Publicidad

Cuando en abril de 2016 Macron lanzó En Marche, lo presentó como un movimiento político nuevo, «ni de izquierdas ni de derechas», que debía superar a los viejos partidos políticos. Macron, que por aquel entonces era ministro de Economía del presidente socialista François Hollande, prometió otra forma de hacer política. Dinamitó el sistema de los viejos partidos políticos al ganar las elecciones en 2017 con un movimiento nuevo fundado un año antes. El Partido Socialista y Los Republicanos, los conservadores, todavía no se han recuperado de su irrupción en la escena política gala.

Séjourné deberá preparar también la delicada sucesión de Macron. Renacimiento presentará un candidato en las presidenciales. Aunque 2027 todavía queda lejos, dos hombres del Gobierno ya se preparan en bambalinas para sustituir a Macron: Bruno Le Maire, el actual ministro de Economía, y Gérald Darmanin, ministro de Interior.

Publicidad

También aparece en todas las quinielas Édouard Philippe, exprimer ministro de Macron y actual alcalde de Le Havre. Pese a abandonar la primera línea de la política nacional, Philippe sigue siendo un líder muy popular en Francia y no oculta sus ambiciones presidenciales. La carrera para suceder a Macron en 2027 ya ha comenzado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad