beatriz juez
Corresponsal. París
Miércoles, 22 de junio 2022, 22:22
El presidente francés, Emmanuel Macron, descartó este miércoles la idea de formar un Gobierno de unidad nacional, como habían propuesto algunos políticos y analistas para solucionar la parálisis política que podría vivir el país tras las elecciones legislativas del pasado domingo. La propuesta también había ... sido rechazada por la mayoría de los grupos de la oposición con los que el mandatario se ha reunido tras los comicios.
Publicidad
«La hipótesis de un Gobierno de unión nacional no está justificada a fecha de hoy», dijo Macron, quien ve dos posibles salidas a la actual configuración de la Asamblea Nacional, donde ha perdido la mayoría absoluta. Aboga por una coalición o acuerdos puntuales, caso por caso, con otros partidos para sacar adelante leyes y hacer las reformas que «necesita Francia».
Macron se dirigió a la nación en un discurso televisivo tres días después de la segunda vuelta de las parlamentarias. Reconoció que existen «fracturas» y «divisiones profundas» en Francia que «se reflejan en la composición» de la nueva Cámara baja. El bloque macronista solo cuenta con una mayoría relativa frente a una izquierda radical y una extrema derecha más fuertes que nunca.
Los resultados electorales han supuesto un terremoto político en un país muy presidencialista y poco acostumbrado a que el partido gubernamental tenga que pactar con otras formaciones. Por ello, Macron se ha visto obligado a sondear a otras fuerzas. El martes y este miércoles recibió en el Palacio del Elíseo a los jefes de los grupos parlamentarios. Con estas reuniones, busca una fórmula para evitar el bloqueo parlamentario.
Dada la incertidumbre política que reina y las dudas de muchos sobre si Francia es todavía gobernable, el presidente necesitaba dirigirse a la nación antes del maratón internacional que le espera en los próximos días: Consejo Europeo, G7 y la cumbre de la OTAN en Madrid. En su mensaje televisado manifestó la necesidad de «aprender a gobernar y legislar de manera diferente». Para ello el mandatario envió la pelota al tejado de la oposición, a la que instó a que digan «con toda transparencia hasta dónde están dispuestos a llegar» para «alcanzar compromisos».
Publicidad
A su regreso de Bruselas Macron ya quiere ponerse manos a la obra para comenzar a «construir nuevos métodos y configuraciones». «Compatriotas tengo confianza en ustedes. Mi única brújula es el interés general. Todos juntos encontraremos el camino del éxito colectivo», señaló.
A siete de cada diez franceses (71%) les parece bien que el partido gubernamental no tenga la mayoría absoluta porque lo consideran bueno para la democracia y el debate, según un sondeo de Elabe para BFMTV y la revista 'L'Express'. Como fórmula que evite el bloqueo parlamentario, el 44% de los encuestados apuesta por una negociación caso por caso con uno o varios partidos de la oposición en función de los proyectos de ley, mientras que el 19% vería con buenos ojos un Gobierno de unidad nacional.
Publicidad
Cuatro de cada diez ciudadanos (43%) consideran que Reagrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, encarna mejor la oposición a Macron que la unión de partidos de izquierdas (Nupes) de Jean-Luc Mélenchon (31%). Además, el 24% desea que el mandatario negocie prioritariamente con la izquierda, el 21% con la extrema derecha y el 20% con Los Republicanos (derecha moderada).
La jornada de este miércoles también tuvo a otros protagonistas además de Emmanuel Macron. Los 89 diputados obtenidos por Reagrupación Nacional en la cita con las urnas del pasado domingo se reunieron en las escalinatas de la Asamblea Nacional para hacerse la tradicional fotografía de familia. Nunca la extrema derecha había tenido tantos representantes en la Cámara baja del Parlamento galo como ahora. En las legislativas de 2017 obtuvieron solo ocho escaños.Una «emocionada y orgullosa» Marine Le Pen recibió a los candidatos que obtuvieron escaño en sus respectivas circunscripciones. «Nuestro único objetivo es defender a Francia y a los franceses», afirmó la líder, quien prometió que su formación hará «una oposición firme pero constructiva».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.