beatriz juez
París
Miércoles, 19 de octubre 2022, 20:41
La alianza de partidos de izquierdas presentó este miércoles una primera moción de censura contra el Gobierno francés, poco después de que la primera ministra Élisabeth Borne, anunciara que el Ejecutivo recurrirá al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar parte de los Presupuestos ... para 2023 sin someter el proyecto de ley al voto de los diputados. La extrema derecha presentará este jueves otra moción.
Publicidad
«El macronismo se convierte en autoritarismo», reaccionó Mathilde Panot, líder del grupo de La Francia Insumisa. Los diputados de la Nupes -la alianza de La Francia Insumisa, socialistas, ecologistas y comunistas- consideran que el recurso al 49.3 es «un acto de brutalidad antidemocrática». Según ellos, «demuestra la fragilidad política del Gobierno, ilustra el menosprecio por la representación nacional y confirma el estancamiento del Ejecutivo».
El Gobierno francés, sin mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, ha recurrido al artículo 49.3 para aprobar los presupuestos por la vía rápida. «Debemos dar a nuestro país un presupuesto. Un presupuesto coherente con los compromisos contraídos ante los franceses: sin aumento de impuestos y sin aumento del déficit», dijo Borne ante los diputados para justificar un mecanismo que desde 1958 se ha utilizado 87 veces por distintos gabinetes.
Tras el anuncio de Borne, se suspendieron los debates en el hemiciclo sobre el proyecto de ley de Presupuestos. Los diputados tienen 24 horas para presentar una moción de censura contra el gobierno. Se necesitan al menos 58 diputados para poder presentar una.
La votación de la moción de censura tendrá lugar 48 horas después de su presentación. Sólo se considerarán los votos favorables a la moción, la cual sólo podrá ser aprobada por la mayoría de los miembros que componen la Asamblea Nacional, según establece la Constitución francesa. En ese caso, el Gobierno de Borne caería y se convocarían nuevas elecciones legislativas.
Publicidad
Si no se presenta ninguna moción de censura en el plazo y condiciones previstos, los Presupuestos para 2023 quedarían automáticamente aprobados sin que el texto sea sometido al voto.
La moción de censura presentada por la Nupes tiene pocas posibilidades de prosperar porque no tienen votos suficientes. Para que salga adelante, Reagrupación Nacional, el partido de la ultraderechista Marine Le Pen, y Los Republicanos, la derecha moderada, tendrían que apoyar la moción de censura de la Nupes. Pero ya han anunciado que no lo harán.
Le Pen dijo que su partido presentará este jueves otra moción de censura contra el Gobierno, que tampoco saldrá adelante. Los partidos de izquierdas no avalarán la iniciativa de la extrema derecha. Élisabeth Borne puede quedarse tranquila. Su puesto no parece que corra peligro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.