beatriz juez
París
Lunes, 24 de octubre 2022, 21:16
Falso suspense. El Gobierno francés superó este lunes, tal y como se esperaba, sendas mociones de censura de la izquierda y de la extrema derecha. Al no lograr la oposición hacer caer el Ejecutivo, la primera parte de los Presupuestos para 2023 quedó adoptada en ... primera lectura.
Publicidad
Nupes –la alianza de partidos izquierdas– y Reagrupación Nacional –el partido de la ultraderechista Marine Le Pen– presentaron sendas mociones de censura contra el Gobierno. Lo hicieron después de que la primera ministra, Élisabeth Borne, recurriera la semana pasada al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar por la vía rápida los Presupuestos para 2023 sin someter el proyecto de ley al voto de los diputados.
Para sorpresa general, el partido de Le Pen votó a favor de la moción de censura presentada por Nupes, la alianza de La Francia Insumisa, socialistas, ecologistas y comunistas. Hasta horas antes habían dicho que no lo harían.
Los 239 votos de Nupes y Reagrupación Nacional fueron insuficientes para alcanzar los 289 votos necesarios para su adopción y hacer caer el Gobierno. Los Republicanos –62 escaños– no apoyaron la moción de censura de la izquierda. «Nos han faltado 50 votos. Macron y Borne son más débiles que nunca», tuiteó Manuel Bompard, el diputado de La Francia Insumisa.
La moción de censura presentada por Reagrupación Nacional también fue rechazada en la Asamblea Nacional. Obtuvo solo 90 votos, los 89 votos de Reagrupación Nacional y un voto suplementario. Los partidos de izquierda no la apoyaron.
Publicidad
Nupes presentó una tercera moción de censura contra el Ejecutivo después que Borne también utilizara el artículo 49.3 para aprobar por decreto el presupuesto para la Seguridad Social. Se esperaba que el Gobierno también superara esta tercera moción de censura.
Esta medida es la forma que tiene la oposición de expresar su desaprobación del Ejecutivo. En la Quinta República, sólo una vez una moción de censura provocó la dimisión de la Administración. Ocurrió en 1962 con la moción de censura contra el Gabinete de George Pompidou.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.