Secciones
Servicios
Destacamos
beatriz juez
París
Jueves, 20 de octubre 2022, 21:20
Reagrupación Nacional, el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, presentó este jueves una moción de censura contra el Gobierno francés, después de que el Ejecutivo anunciara el miércoles que aprobará la primera parte de los Presupuestos para 2023 por la vía rápida sin ... someter el proyecto de ley al voto de los diputados.
Esta es la segunda moción de censura que se presenta contra el Gobierno de Élisabeth Borne en menos de 24 horas. La Nupes, la alianza de partidos de izquierdas, presentó el miércoles la suya, poco después de que Borne recurriera al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar por decreto los Presupuestos.
Noticia Relacionada
El Ejecutivo galo se ha visto obligado a utilizar este mecanismo, ya que el partido de Macron y sus aliados no tienen mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, lo que dificulta la aprobación de los Presupuestos. Presentar una moción de censura es la forma que tiene la oposición de expresar su desaprobación ael Gobierno. Para que sea adoptada es necesario que una mayoría de diputados (289 de los 588 que hay en la Asamblea Nacional) voten el texto.
La Nupes -la alianza de partidos izquierdas formada por La Francia Insumisa, el Partido Socialista, el Partido Comunista y Europa Ecología-Los Verdes- suma 151 diputados. El partido de Le Pen tiene 89 escaños. Sin los 62 de Los Republicanos no logran alcanzar los 289 votos necesarios para sacar adelante su impugnación. La primera ministra Élisabeth Borne puede, por tanto, estar tranquila. Ninguna de las dos mociones de censura presentadas tiene posibilidades de prosperar, ya que la oposición está muy dividida. La Nupes no votará la iniciativa de Reagrupación Nacional y viceversa.
En cualquier caso, la votación de la moción de censura tendrá lugar 48 horas después de su presentación. En el improbable caso de que una de las dos prosperase, el Gobierno de Borne caería, el presidente Emmanuel Macron podría disolver la Asamblea Nacional y se convocarían nuevas elecciones legislativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.