La industria de defensa europea vive uno de sus mejores momentos al calor de la guerra en Ucrania. Y este viernes en Madrid, el encuentro de los ministros del ramo de España, Alemania y Francia dio buena cuenta de ello. Margarita Robles y sus homólogos ... francés,Sébastien Lecomu, y alemán, Boris Pistorius, presentaron la firma del contrato del programa del Futuro Sistema de Aéreo de Combate (NGWS/FCAS), en la sede del Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio.
Publicidad
No fue un acto protocolario más. Los tres ministros comprometieron su palabra públicamente de que, pase lo que pase, en 2040 el caza europeo de sexta generación estará surcando los cielos, convertido en un eje central de la defensa de la Unión Europea.
El proyecto prevé la concepción y fabricación de un caza dotado con tecnología furtiva de vanguardia, que irá acompañado por una flota de drones. Un sistema de combate –recordaron fuentes de Defensa- que deberá procesar decenas de miles de datos provenientes de efectivos en tierra y mar, la denominada 'nube de combate'.
En 2017, el proyecto NGWS/FCAS fue iniciado por Francia y Alemania y España se unió posteriormente, en 2019. Pero este viernes, Robles prometió que no faltará impulso económico hispano. Según precisó la titular de Defensa, España aportará 2.500 millones de los 8.000 iniciales en los que está presupuestado el proyecto.
«Invertir en defensa es invertir en paz y en seguridad. La Europa de la defensa es fundamental en un mundo lleno de riesgos. Este desembolso nos garantiza la vida cotidiana», arguyó Robles, que defendió que este «apasionante» proyecto, además, será un motor de creación de puestos de trabajo.
Publicidad
Ni Robles ni Lecomu ni Pistorius hicieron por ocultar que la situación internacional está siendo un acicate para pisar a tope el acelerador para el diseño de este caza. Son –reconoció la ministra española- «momentos complicados y difíciles» en los que un arma como el nuevo caza aparece como indispensable.
El ministro galo defendió que el FCAS puede ser una herramienta para no convertirse en «vasallos» de otros países con armas más avanzadas e insistió en que la «guerra en Ucrania nos está enseñando que asistimos a saltos tecnológicos importantes».
Publicidad
«Esta terrible guerra de agresión va a ser decisiva para nuestra competitividad. Nuestra industria de defensa tiene capacidad y voluntad de ser columna de la OTAN en Europa. No se trata solo de configurar un avión de combate», explicó por su parte Pistorius.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.