Secciones
Servicios
Destacamos
juan carlos barrena
Berlín
Martes, 16 de agosto 2022, 14:51
El autor de un atropello masivo en una calle peatonal de la localidad alemana de Tréveris, que causó la muerte de 6 personas y heridas de diversa consideración a más de 30, ha sido condenado este martes a cadena perpetua y el ingreso en un ... centro psiquiátrico de alta seguridad por un tribunal de la localidad de Renania-Palatinado, al oeste del país. El condenado, de 52 años de edad, fue encontrado culpable por los jueces de seis asesinatos, 18 intentos de asesinato y 14 casos de lesiones graves. El 1 de diciembre de 2020, el acusado accedió con su automóvil a la zona peatonal de la histórica ciudad y, a gran velocidad, atropelló intencionadamente a toda persona que se cruzaba en su camino. Sin embargo y tras un año de proceso, se desconocen los motivos que indujeron al hombre a realizar esa carrera asesina a bordo de su vehículo. Los fiscales indicaron que hay que buscar los motivos en los trastornos psicológicos del procesado.
En el atropello masivo, realizado con un pesado vehículo todo terreno, perecieron un bebé de nueve meses, su padre de 45 años y tres mujeres de 73,52 y 25 años de edad. Un hombre de 77 años falleció meses después como consecuencia de las heridas sufridas. Los jueces consideraron probado que el ya condenado invadió la calle peatonal con su automóvil con la intención de matar el mayor número de personas posible. Al balance de muertos y heridos de gravedad que figuran en la sentencia hay que sumar numerosos heridos leves y más de 300 testigos oculares que resultaron traumatizados por las escenas de horror que se vivieron durante y después del atropello en masa. Determinante para la sentencia fue el análisis de un psiquiatra forense, quien dictamino que el hombre sufre un desorden delirante y una esquizofrenia paranoica, con culpabilidad disminuida y una alta peligrosidad para la sociedad.
El hombre de 52 años se siente «víctima de un gran complot del Estado» contra su persona, se siente perseguido, escuchado y observado permanentemente y no recuerda nada del momento de los hechos, explicó el experto forense. Los propios abogados de oficio del acusado habían solicitado en su última intervención el ingreso de su defendido en un centro psiquiátrico de alta seguridad. Con su sentencia, los jueces se ajustaron a la petición de pena de los fiscales, pero también de los abogados particulares de las víctimas y sus familiares. El proceso, que se inició el 19 de agosto de 2021, se desarrolló a lo largo de 40 sesiones, en las que docenas de testigos relataron sus traumatizantes vivencias. Muchos coincidieron en relatar que el autor del múltiple crimen dirigió intencionadamente su vehículo contra varias de sus víctimas. «Como si apuntara con un arma antes de disparar», explicó uno de los testigos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.