Secciones
Servicios
Destacamos
juan carlos barrena
Corresponsal en Berlín
Jueves, 24 de marzo 2022, 09:08
Alemania ha superado este jueves por primera vez desde el comienzo de la pandemia las 300.000 infecciones diarias de coronavirus y una tasa de incidencia superior a los 1.750 casos por cada 100.000 habitantes en una semana. Mientras los contagios remiten en ... otros países europeos en Alemania llevan más de una semana registrando nuevas cotas máximas diarias. El Instituto Robert Koch (RKI), responsable de coordinar la lucha contra la enfermedad en este país, precisó hoy que en las últimas 24 horas de han producido 318.387 nuevas infecciones de covid-19, 23.456 más que hace una semana, cuando se contabilizaron 294.931 contagios. Por su parte, la incidencia se disparó hasta los 1.752,0 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en una semana, frente a los 1.734,2 casos de la jornada anterior. En las últimas 24 horas murieron en Alemania 300 personas más víctimas de la enfermedad. Desde el comienzo de la pandemia son ya 127.822 los fallecidos en este país por el virus.
Aunque la variante ómicron hace que los contagiados presenten síntomas más leves que las de olas anteriores de la enfermedad, el creciente número de infecciones supone un grave problema para el sistema sanitario. No tanto por el ingreso de pacientes en los hospitales, sino porque una buena parte del personal médico se encuentra de baja debido a la enfermedad y hay déficit de enfermeras y doctores en centros de salud y las clínicas. Lo mismo sucede en el sistema educativo. Los sindicatos del ramo han advertido de las consecuencias del creciente número de docentes contagiados. «La baja de personal educativo por el coronavirus afecta de manera preocupante a las escuelas y colegios», señaló Anja Bensinger-Stolze, miembro de la ejecutiva del Sindicato Federal de Educación y Ciencia.
«La cifra de bajas por enfermedad seguirá aumentando en las próximas semanas según se van aliviando o suprimiendo las medidas para combatir la pandemia», advirtió la sindicalista, quien subrayó que los políticos actúan de manera precipitada. «Apelamos a todos los responsables políticos para que mantengan la obligatoriedad del uso de mascarillas y los conceptos de higiene y test regulares para que la situación no se descontrole. Los educadores trabajan ya al límite de sus posibilidades», destacó Bensinger-Stolze en declaraciones a la Red de Redacciones de Alemania (RND). A su vez Udo Beckmann, presidente de la Asociación de Educadores, advirtió de que «la dinámica de la variante ómicron provoca dramáticas infecciones en los colegios con una aumento de las bajas del profesorado por infecciones y cuarentenas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.