Secciones
Servicios
Destacamos
mikel ayestaran
Jerusalén
Domingo, 13 de octubre 2019, 18:06
Después de cinco días de ofensiva turca, Donald Trump ordenó este domingo la retirada de todas sus fuerzas al norte de Siria y Rusia y el Gobierno de Damasco comenzaron los preparativos para llenar ese vacío. La decisión de Trump la comunicó el secretario de ... Defensa, Mark Esper, en una entrevista en el programa dominical «Face the Nation» de la cadena de televisión CBS en que la que reveló que «hablé con el presidente después de conversar con el resto del equipo de seguridad nacional y me indicó que comenzáramos a retirar deliberadamente las fuerzas del norte de Siria«.
Esper, que 48 horas antes había dicho que «nunca abandonaremos a nuestros aliados», calificó la situación de sus tropas de «insostenible» y la justificó argumentando que en las últimas 24 horas «hemos entendido que Turquía pretende extender su operación más al sur de los planeado originalmente y al oeste» y que sus ex aliados de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), después de ser abandonados, «buscan un acuerdo con los sirios y risos para contraatacar a los turcos»
El vacío estadounidense en lugares como Kobani o Manbij lo llenarán fuerzas sirias y rusas, una posibilidad que avanzó Mohamed Shaheen, vicepresidente de la región autónoma del Éufrates. De hecho, el Gobierno de Damasco y el Consejo Democrático Sirio, de mayoría kurda y que controla el noreste del país, alcanzaron un acuerdo a última hora de la tarde para tratar de frenar forma conjunta la ofensiva militar turca. Mediante ese pacto, la Autoridad del Autogobierno de dicha región «coordinará» sus fuerzas con las del Ejército regular controlado por el presidente Bashar al-Ásad.
Como «responsable de proteger las fronteras del país y preservar la soberanía siria», las fuerzas militares dirigidas desde Damasco «se desplegarán a lo largo de la frontera» tras entrar en la citada región autónoma, según una nota difundida por la Autoridad del Autogobierno del Noreste de Siria. Apoyarán así a los grupos ya puestos sobre el terreno por el Consejo Democrático Sirio para «contrarrestar esta agresión y liberar el territorio en el que han entrado el Ejército turco y sus mercenarios a sueldo«.
El acuerdo entre los responsables sirios y las fuerzas kurdas en el país contempla tambien «liberar» las zonas bajo control de grupos «afiliados» a Turquía, como Afrin, arrebatado a las milias kurdo-árabes a principios de 2018. Además, se preveía que este domingo por la noche el Ejército sirio «regresara a Kobani», tras pactarlo con la Autoridad de Autodefensa de la ciudad y Rusia. La localidad siguiente que alcanzaría dentro del mismo despliegue sería Manbij.
La versión de EE UU. «Nunca abandonaremosa nuestros aliados, pero la situación de nuestras tropas es insostenible»
Balance del Ejército turco. Tienen bajo su control 109 kilómetros cuadrados de la zona y abatidos más de 440 combatientes kurdos
Estados Unidos retirará a sus mil hombres del norte de Siria, aunque es una incógnita aún saber si sacará también del país a los cientos de soldados desplegados en Tanf, en plena frontera con Irak y Jordania.
Trump acompañó el anuncio de la retirada con una serie tuits en los que defendió su decisión: «Es de listos no involucrarse, por una vez, en los intensos combates que están ocurriendo en la frontera turca. Quienes nos provocan para seguir combatiendo son aquellos que nos metieron en las guerras en Oriente Próximo«. No obstante, quiso zanjar cualquier debate diciendo que «otros pueden querer entrar y luchar a favor de un lado o de otro. ¡Que lo hagan! Estamos supervisando la situación».
El presidente estadounidense anunció, además, «poderosas sanciones» contra Turquía debido a la ofensiva «Manantial de Paz». Sin embargo, lo que le piden sus ex aliados es la declaración de una zona de exclusión aérea en la zona próxima a la frontera, no castigos a la economía turca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.