Secciones
Servicios
Destacamos
Mercedes Gallego
Miércoles, 11 de diciembre 2019, 19:31
Por segundo año consecutivo EEUU bloqueó el martes la celebración de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la situación de los derechos humanos en Corea del Norte, con cuyo mandatario Donald Trump dice haber establecido «una relación especial».
En lugar ... de esa reunión, que desde 2014 se hace coincidir con el Día de los Derechos Humanos, EEUU convocó ayer una sesión que limita la discusión a la carrera armamentística del país asiático. «Con ello EEUU le envía un claro mensaje a Pyongyang y a otros gobiernos abusivos de que está preparado para mirar para otro lado en cuanto a las violaciones de derechos humanos», concluyó Louis Charbonneau, director de Human Rights Watch para Naciones Unidas.
No sería la primera vez. El año pasado Trump justificó pasar por alto el macabro asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi con el argumento de que ese país había firmado un contrato armamentístico de 450.000 millones de dólares que crearía «cientos de miles de empleos y tremendo desarrollo» en EE UU, aunque nadie haya logrado verificar semejante acuerdo. También ha bloqueado las sanciones contra China por encerrar en campos de concentración a un millón de musulmanes mientras negocia un acuerdo comercial. Y ahora, con la amenaza de que Pyonyang pueda sacudir las Navidades con nuevas pruebas de misiles nucleares, prefiere evitar la conversación que más enfurece a su líder Kim Jong-un.
La tensión con el mandatario norcoreano subió de tono el pasado fin de semana, después de que Trump se refiriese a él de nuevo como «hombre cohete» y su enviado respondiese llamándolo «anciano demente». Un vice ministro de Asuntos Exteriores norcoreano ha advertido a Washington de que puede «sorprenderle» con un «regalo de Navidad» si no cumple con su promesa de suavizar las sanciones antes de fin de año, pero el mandatario estadounidense que se enfrenta a un juicio de 'impeachment' en enero hará nada que comprometa la lealtad de su partido hasta que sea exonerado. La ONU puede servirle de cortafuegos para frenar la venganza militar de Kim, sin irritarle demasiado con el tema de derechos humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.