caroline conejero
Corresponsal. Nueva York
Jueves, 23 de diciembre 2021, 21:58
Joe Biden planea presentarse a la reelección en 2024 si la salud se lo permite y especialmente si el expresidente Trump es su oponente. El actual inquilino de la Casa Blanca intentó este jueves aliviar parte de la incertidumbre que pesa en el Partido Demócrata ... sobre su futuro electoral. Durante una entrevista en la cadena ABC News, el presidente, de 79 años, quiso acallar a los escépticos en tono jovial y bromeando con el presentador.
Publicidad
No es la primera ocasión en la que Biden y sus aliados tratan de asegurar públicamente que habrá un segundo mandato, aunque el intento deja sin resolver la variable principal, su estado de su salud dentro de tres ejercicios, cuando tendrá 81 años. En ese caso, Biden rompería el récord nacional del presidente de más edad en asumir el cargo, una marca que ya está en su poder desde principios de este año, cuando juró con 78.
Tras un extraordinario año de desafíos globales y domésticos, el presidente termina 2021 con un balance positivo. A pesar de las dificultades y algunos retrasos importantes derivados de una escasa mayoría demócrata en ambas cámaras del Congreso, en once meses y con solo cincuenta senadores, su Administración logró la aprobación de dos ambiciosos proyectos de ley históricos: la de rescate del covid, de 1,9 billones (trillón americano) de dólares en marzo de 2021, y la de infraestructuras de 1 billón (trillón americano) en noviembre. Bastante más que Barack Obama con 57 senadores.
Firmó además 76 órdenes ejecutivas, muchas de ellas dirigidas a la protección de minorías y de inmigración. En el Senado, Biden logró la confirmación de unos cuarenta jueces federales, el mayor número de un presidente en su primer año desde Ronald Reagan y el doble que Donald Trump, con una mayoría de 54 votos en la Cámara Alta.
De hecho, en comparación con las duras deserciones demócratas en el Congreso, que retrasaron hasta el año siguiente la aprobación en el último momento y por los pelos del ObamaCare, el senador Joe Manchin ha brindado a Biden más lealtad de la que los moderados demócratas dispensaron a Obama en 2009.
Publicidad
A pesar de la negativa del representante de Virginia Oeste a dar su voto al proyecto de ley sobre el clima y ayuda social, los demócratas del Congreso han logrado mantener una considerable unidad a pesar de las palpables diferencias entre moderados y progresistas. Además, Biden suma una campaña nacional de vacunación bastante exitosa, que en diciembre alcanzó un 72% de la población adulta inmunizada y un considerable repunte en la demanda de la vacuna de refuerzo. Y en el frente económico la caída en la tasa de desempleo un 4,2% proporcionó un respiro a la recesión del primer año de la pandemia.
Con todo, las enormes dificultades de un año sin precedentes han hecho mella en el índice de aprobación de Biden, que ha sufrido un significativo descenso desde que asumiera el cargo. Aun así, termina con mejor nota que Trump.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.