Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Sábado, 25 de junio 2022, 20:28
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso este sábado su firma en la denominada Ley Bipartidista por unas Comunidades Más Seguras,. Se trata de la primera iniciativa legal que limita, aunque tímidamente, las condiciones para la tenencia de armas de fuego desde hace 30 ... años. El propio mandatario la ensalzó como una norma «monumental».
«El tiempo es esencial. Se van a salvar vidas», continuó declarando Biden en referencia a la nueva ley. Además, anunció que tras su viaje a Europa -este domingo llegó a la localidad alemana de Schloss Elmau para participar en la reunión del G7 y el martes próximo aterrizará en Madrid para asistir a la cumbre de la OTAN- convocará a los congresistas que han impulsado esta ley y a familiares de víctimas de la violencia con armas de fuego.
«Hoy hemos dicho algo más que basta. Hemos dicho más que basta. En un momento en el que parecía imposible hacer algo en Washington hemos podido hacer algo relevante (...). Sé que queda mucho por hacer. No voy a rendirme», añadió Biden tras firmar una esperada ley sobre el control de armas, según informa Europa Press.
Noticia Relacionada
De hecho, esta legislación llega en gran medida en respuesta a la reciente serie brutales ataques con armas de fuego que ha azotado a Estados Unidos. Los más impactantes fueron la masacre de niños en un colegio de Uvalde (Texas) y el ataque contra varios afroamericanos en un supermercado de Buffalo (Nueva York).
La iniciativa fue aprobada definitivamente el viernes por 234 contra 193 votos y contó, además, el apoyo de 14 congresistas republicanos considerados 'rebeldes' en el partido conservador que aún lidera el polémico expresidente Donald Trump. En el Senado fue validada por 65 votos contra 33 en la noche del jueves, también con el apoyo de 15 republicanos, incluido el portavoz republicano, Mitch McConnell.
Las medidas incluidas en la nueva ley, que cuenta con un presupuesto de 12.300 millones de euros (13.000 millones de dólares), endurecen la comprobación de antecedentes penales de los compradores de armas entre 18 y 21 años. También dificultan el tráfico de armas y aclaran la definición de licencia federal de venta de armas.
Asimismo, la nueva normativa financiará programas de seguridad escolar, salud mental y prevención de la violencia. Sin embargo, Biden aspiraba a restricciones más duras e incluso a recuperar la prohibición del comercio de armas de asalto entre la población, algo que finalmente no ha logrado por falta de apoyos suficientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.