Secciones
Servicios
Destacamos
T. Nieva
Martes, 25 de abril 2023, 12:44
Joe Biden se presentará a la reelección como presidente de Estados Unidos. El mandatario demócrata ha anunciado esta mañana que concurrirá para un segundo mandato en lo que constituye un desafío histórico para el país, ya que comenzará la carrera electoral con 82 años y, ... en caso de ganarla, terminaría su próxima presidencia en la Casa Blanca con 86 años. Su anuncio también es un desafío a ese elevado porcentaje de estadounidenses, incluidos bastantes cargos de su partido, que opinan que es un político demasiado veterano para encarar las exigencias del Despacho Oval cuatro años más.
Pero el líder demócrata lo ve de otra manera. En el vídeo con el que anuncia su decisión se suceden las imágenes del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 y el propio Biden asegura que su candidatura pretende mantener la «lucha por nuestra democracia» que ha sido el eje «de mi primer mandato». El presidente considera que Donald Trump todavía es una gran amenaza para la libertad y la democracia estadounidenses y la decisión del magnate de presentarse como candidato republicano le obligan a él a formalizar un nuevo pulso en las urnas. «En todo el país, los extremistas de MAGA se están alineando para acabar con esas libertades fundamentales», dijo Biden, que acusa a los dirigentes republicanos afines al trumpismo de »recortar el Seguro Social«, »dictar qué decisiones de atención médica pueden tomar las mujeres« o »decirle a la gente a quién pueden amar«. «Cuando me postulé para presidente hace cuatro años», agrega Biden en su mensaje, «dije que estábamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos».
Con esta declaración, Biden ha puesto fin a la incertidumbre sobre su candidatura presidencial, cuyo anuncio ha venido demorando durante varios meses. A finales de la semana pasada se filtró que este martes haría la declaración oficial y la designación hace apenas veinticuatro horas de Julia Chávez, nieta del líder sindical agrario César Chávez, como su directora de campaña ya corroboraba su plan. Las especulaciones sobre su concurrencia electoral vienen de lejos. Comenzaron en noviembre de 2022, pero entonces Donald Trump presentó su propia candidatura y el dirigente demócrata prefirió darse unos meses de prórroga para no dar la sensación de ir a remolque de su rival republicano.
Biden inició su larga trayectoria política en 1970 en el condado de Castle. Ha permanecido 36 años como senador, otros ocho como vicepresidente de Estados Unidos y, antes de la próxima cita electoral de 2024, se presentó como candidato a otras tres elecciones presidenciales: 1988, 2008 y 2020. Las primeras encuestas demoscópicas sobre los próximos comicios presentan a Biden y Trump con porcentajes de coto muy parecidos, aunque el demócrata confía en movilizar de nuevo a las minorías étnicas y los trabajadores mientras espera que los problemas legales de su competidor republicano minen su base de apoyos.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.