Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Juez
Corresponsal en París
Miércoles, 11 de mayo 2022, 18:35
El presidente francés Emmanuel Macron ya tiene sustituto para su primer ministro Jean Castex, que este miércoles participó en su último Consejo de Ministros, aunque el jefe de Estado galo no ha revelado aún su identidad. Dos semanas después de las elecciones presidenciales, en las ... que el líder reformista salió reelegido con el 58,5% de los votos, habrá un cambio de gobierno. Un relevo que se producirá un mes antes de las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio.
Siguiendo la tradición republicana, Castex, de 56 años, presentará oficialmente entre el viernes y el lunes su dimisión y la de sus ministros, aunque ninguna ley le obliga a ello. La cadena France Info aseguró además que el dirigente se va tomar «una pausa» en su carrera política, tras dos años al frente del gobierno, en los que ha tenido que lidiar con la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. No se presentará, por tanto, a las legislativas.
Según prevé el artículo 8 de la Constitución francesa, el presidente de la República nombra al nuevo primer ministro. Y, a propuesta de éste, a los demás miembros del Ejecutivo. Castex ha convocado hoy una cena en Matignon, sede del primer ministro, para despedirse de sus ministros y secretarios de estado. «Un formidable jefe de equipo, un primer ministro a la escucha, un amigo, gracias Jean Castex», escribió este miércoles en Twitter el responsable de la catera de Economía, Bruno Le Maire.
Antes de llegar a Matignon, Castex era un desconocido para la mayoría de los franceses. Fue alcalde de Prades (Prada, en catalán), una localidad de 6.000 habitantes en el departamento de los Pirineos Orientales, cerca de la frontera española. En abril de 2020 Macrón le encomendó pilotar el proceso de desescalada, tras el primer confinamiento por la pandemia de covid-19.
La prensa francesa especula estos días sobre quién podría ser su relevo. Y en muchas quinielas Macron apostaría por una mujer. En la V República, Francia solo ha tenido una primera ministra: Edith Cresson, nombrada en 1991 por el presidente socialista François Mitterrand. Ahora suenan los de la actual ministra de Empleo, Elisabeth Borne; el de la directora de la Unesco, Audrey Azoulay; o el de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
También se especula si Macron podría ascender a ese cargo a alguno de los ministros actuales. Entre los que tienen más posibilidades, según la prensa gala, están Julien Denormandie (Agricultura), el citado Bruno Le Maire (Economía) o Gérald Darmanin (Interior).
Si las elecciones legislativas se celebrase hoy en el país, el partido de Macron, La República en Marcha (rebautizado como Renacimiento) y sus aliados obtendría una mayoría absoluta con entre 310 y 350 escaños, una cifra similar a la que tienen actualmente, según el barómetro semanal OpinionWay-Kéa Partners para el diario económico 'Les Echos'.
La unión de partidos de izquierdas –La Francia Insumisa, el Partido Socialista, el Partido Comunista y Europa Ecología-Los Verdes (EELV)– obtendrían entre 135 y 165 escaños convirtiéndose de ese modo en la principal fuerza de oposición.
Por su parte, Los Republicanos, el partido de la derecha moderada, pasaría de tener 101 diputados a perder un peso importante de representación (el mismo sondeo le otorga de 50 a 60 escaños). Y Reagrupación Nacional, el partido de extrema derecha de Marine Le Pen, remontaríoa de los seis diputados que tiene actualmente a entre 20 y 40 escaños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.