Caroline Conejero
Nueva York
Martes, 15 de junio 2021, 21:27
Aunque las expectativas de que se logren acuerdos inmediatos son bajas, los dos sempiternos adversarios mundiales han venido calentado el encuentro de este jueves en Ginebra con acentuadas declaraciones de estilo deportivo. Tratando de no agraviar a su oponente más de la cuenta, Biden ... ha reconocido en su homólogo Putin un «adversario digno», «brillante» y «duro», que más que halagos al ruso denotan la propia capacidad del estadounidense para confrontar a un rival de calibre similar.
Publicidad
A pesar de la lluvia de críticas recibidas por mantener esta reunión tras los recientes ataques cibernéticos provenientes de Rusia, el presidente de EE UU la ha defendido aduciendo el consenso mayoritario sobre la importancia de este paso. Ambos mandatarios esperan, de hecho, que el encuentro propicie relaciones más estables y predecibles y que, incluso, la interacción, en su punto más bajo en décadas, conduzca a un modesto progreso entre ambos países.
Joe Biden, que recientemente calificó de «asesino» a Putin, rió al ser preguntado sobre ello por la prensa, y señaló no creer que tuviera gran peso ante el cara a cara de hoy. En él planteará a su oponente temas candentes que incluyen la injerencia internacional de Rusia, los incesantes ciberataques, Ucrania y Siria, el control de armas nucleares y el cambio climático. Para lograr juego, presionará con más sanciones económicas y un mayor bloqueo por parte los socios europeos.
Noticia Relacionada
Para abrir boca Biden confrontará Putin sobre los dos recientes ciberataques contra infraestructura vital estadounidense por parte de delincuentes presuntamente vinculados a Rusia, que causó la paralización del distribuidor de combustible Colonial Pipeline Co y de la empaquetadora de carne JBS SA de Brasil. Biden quiere que Moscú tome medidas enérgicas contra los ciberdelincuentes. El FBI sospecha de la vinculación del Gobierno ruso en los ataques, aunque no ha revelado evidencias de ello. El presidente ruso niega tal vinculación, como también niega una intromisión cibernética en las elecciones estadounidenses. En este caso, el informe elaborado por el fiscal Robert Mueller tras una exhaustiva investigación presentó pruebas y generó la imputación de individuos rusos responsables de los ataques.
Por otro lado, Moscú mantiene detenidos a dos exmarines estadounidenses, Paul Whelan por espionaje, y Trevor Reed, por un presunto asalto a un oficial de policía. Sus familias han presionado antes de la cumbre por su liberación. Putin podría ofrecer un intercambio por el traficante de armas Viktor Bout, y el piloto Konstantin Yaroshenko, condenado por contrabando de cocaína.
Publicidad
Y a pesar de que el presidente ruso lo considera terreno intocable, Biden no dejará de pedir la liberación del opositor Alexéi Navalni y criticar la ayuda de Moscú a líder bielorruso Alexander Lukashenko.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.