zigor aldama
Shangái
Viernes, 8 de noviembre 2019, 10:35
Chow Tsz-lok, conocido también por su nombre inglés, Alex Chow, se convirtió este viernes en la primera víctima mortal directamente imputable a los enfrentamientos que protagonizan desde hace cinco meses manifestantes prodemocracia y policías en Hong Kong. El universitario de 22 años, que estudiaba ... informática en la Universidad de Ciencia y Tecnología de la excolonia británica, huía de una carga policial con gas lacrimógeno durante la madrugada del lunes cuando cayó del tercer piso de un aparcamiento a la planta inmediatamente inferior.
Publicidad
Aunque fue rescatado con vida y trasladado al hospital Queen Elizabeth, donde se le practicaron dos operaciones quirúrgicas, los médicos no pudieron reparar el extenso daño cerebral que causó la caída y que, finalmente, le provocó la muerte este viernes a las 8.09 horas. El lugar del suceso se convirtió en un río de miles de personas que quisieron mostrar su dolor con flores blancas y mensajes escritos en todo tipo de soportes. Prominentes activistas como Joshua Wong, descalificado como candidato para las elecciones locales del día 24, o el artista Badiucao le dedicaron también un homenaje. «Era un luchador por la libertad. No podemos dejar a nadie atrás», escribió Wong en Twitter.
Por la tarde, las condolencias dieron paso a la indignación. Aunque la universidad había difundido un comunicado llamando a la calma «para evitar más tragedias», diferentes asociaciones estudiantiles reclamaron una investigación a fondo sobre lo sucedido. Quieren que se esclarezcan las razones que llevaron a la Policía a disparar gas en el aparcamiento, y por qué la ambulancia tardó veinte minutos en llegar y asistir al joven. En un vídeo difundido por Radio Free Asia también se aprecia cómo alguien parece empujarle, aunque su veracidad no ha sido probada.
Sin esperar a la investigación, los manifestantes más radicales pasaron a la acción a primera hora de la tarde y provocaron destrozos tanto en las instalaciones de la universidad como en la residencia de su rector, al que acusan de ser tibio con la Policía. Numerosas clases tuvieron que cancelarse y lo mismo sucedió con una ceremonia de graduación iniciada a media mañana.
Ahora, todos temen que la tensión y la violencia vuelvan a incrementarse en la recta final de unas elecciones ya de por sí muy peligrosas. Varios manifestantes que abogan por la violencia declararon a este periódico que son necesarios mártires para sumar apoyo social y llevar las protestas a un nuevo nivel. China ya advirtió en varias ocasiones de que no se quedará de brazos cruzados viendo cómo Hong Kong arde todos los fines de semana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.