Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El agua inunda las calles de la localidad de Ahmedabad, Guyarat (India). EFE

Un devastador ciclón deja una treintena de muertos en India

Más de 200.000 personas han sido evacuadas y un centenar están desaparecidas tras naufragar un barco por el azote de 'Tauktae'

Ivia Ugalde

Martes, 18 de mayo 2021, 18:49

La tragedia sigue ensañándose con furia sobre India. Asfixiada por una terrible segunda ola de coronavirus que este martes volvió a registrar un récord de 4.000 muertes en un día, la población ha visto multiplicado su drama por el devastador paso del ciclón 'Tauktae', ... el más virulento en décadas. La estela de destrucción que ha dejado en las regiones del oeste, sobre todo en el Estado de Guyarat, hacían temer ayer una crisis de consecuencias incalculables a juzgar por los cuantiosos daños materiales y un balance provisional de 27 fallecidos, al que se sumaba un centenar de desaparecidos en el naufragio de un barco que sucumbió a las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 185 kilómetros por hora.

Publicidad

La autoridades informaron de que se han contabilizado víctimas en los Estados occidentales de Kerala, Goa, Maharashtra, pero sobre todo en Guyarat, donde más de 200.000 personas han tenido que ser evacuadas desde que el lunes tocó tierra 'Tauktae' con una potencia devastadora sin precedentes. «Nunca había experimentado tal intensidad en mi vida. Era una noche por completo oscura, la electricidad se cortó y los vientos rugían. ¡Fue aterrador!», relataba un conmocionado hotelero de la ciudad de Bhavnagar.

Solo en Guyarat, más de 16.500 casas resultaron dañadas, 160 carreteras estatales quedaron destruidas, 40.000 árboles fueron arrancados de cuajo por los vientos, al igual que torres eléctricas que dejaron sin suministro a 2.400 aldeas. En cuestión de minutos las calles se convirtieron en ríos mientras decenas de miles de personas intentaban buscar refugio presos de la desesperación.

Complicado rescate

En Bombay, donde el aeropuerto permaneció cerrado varias horas el lunes y las autoridades pidieron a la población que se mantuviera a resguardo, la catástrofe se desencadenó en sus costas. El hundimiento de una embarcación que había quedado a la deriva con 273 personas ha dejado un centenar de desaparecidos. Los equipos de salvamento se afanaban por encontrarles en circunstancias extremadamente complicadas tras rescatar a los otros 177 pasajeros.

El azote de 'Tauktae' ha obligado a las autoridades de Guyarat y Bombay a suspender la campaña de vacunación contra el coronavirus. Los hospitales están saturados, con el personal sanitario al borde del agotamiento, y con una acuciante escasez de oxígeno y medicamentos. En ese contexto, el Gobierno intentaba evitar ayer los cortes de energía en cientos de centros sanitarios donde se atiende a pacientes covid y en decenas de plantas de oxígeno.

Publicidad

El domingo, unos 580 enfermos de coronavirus que eran tratados en hospitales de campaña tuvieron que ser trasladados hacia lugares más seguros por la inminente llegada del ciclón. La crisis sanitaria, ahora agravada por 'Tauktae', sigue sin dar tregua en India. Prueba de ello es que, a pesar del descenso de casos en los últimos días, ayer se registró un nuevo máximo diario de muertes por coronavirus: 4.329, que elevan el total de decesos a 278.719. Además, por primera vez, se superó el umbral de los 25 millones de contagios tras detectarse 263.533 nuevas infecciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad