Borrar
Un equipo forense intenta identificar restos de posibles desaparecidos en Antioquia. AFP
La paz no enterró la violencia en Colombia

La paz no enterró la violencia en Colombia

Un lustro después del acuerdo, los desplazados se cuentan por millares, los asesinatos de líderes sociales no han terminado, muchos guerrilleros que abandonaron las armas han perdido la vida y las masacres no cesan

DAGOBERTO ESCORCIA

Miércoles, 24 de noviembre 2021

Cinco años han pasado ya desde aquel 24 de noviembre de 2016 en el que Juan Manuel Santos, entonces presidente, y el principal líder de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', firmaron en Bogotá el acuerdo de paz en medio de la ... felicidad de muchos colombianos, pero también con el rechazo de la otra mitad del país que había votado «no» al proceso en un plebiscito que tuvo una abstención del 63%. Intentaba Colombia poner punto final a un conflicto de casi sesenta años. Santos logró el premio Nobel de la Paz, pero la violencia no ha desaparecido del país.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La paz no enterró la violencia en Colombia