Secciones
Servicios
Destacamos
Marcela Valente
Buenos Aires (Argentina)
Sábado, 26 de enero 2019
Al menos 40 muertos y 299 desaparecidos era ayer el aterrador cómputo parcial del colapso de un dique que contenía residuos de la explotación mineral de hierro en Brumadinho, en el Estado brasileño de Minas Gerais. La rotura de una barrera de contención de la ... presa Córrego de Feijao, de la minera Vale, provocó el viernes un tsunami de trece millones de metros cúbicos de lodo y sustancias tóxicas que invadieron el área de la administración del complejo, una posada y algunas viviendas.
«Fue todo muy rápido, un momento de pánico, parecía la escena de una película», relató una de las sobrevivientes, María Aparecida dos Santos. La mujer contó que hace unos meses técnicos de la compañía estuvieron en Brumadinho, a sesenta kilómetros de Belo Horizonte, para instruirlos sobre la sirena. «Dijeron que en caso de emergencia iba a sonar, pero no fue así», advirtió la testigo. Según el Cuerpo de Bomberos, ayer fueron rescatadas 189 personas. También hallaron 40 cuerpos y continuaba la búsqueda de 299 desaparecidos. La mayoría de las víctimas trabajaba en la administración o eran técnicos del complejo. «Mi hermano consiguió sobrevivir porque se agarró a una viga, pero otros ocho que estaban con él fueron arrastrados», contó Roni Francia desde el Hospital de Belo Horizonte donde se recuperaba su familiar.
El presidente, Jair Bolsonaro, sobrevoló ayer el área afectada en helicóptero con un equipo de colaboradores y ordenó la formación de un comité de crisis. «Haremos lo que esté a nuestro alcance para atender a las víctimas, minimizar daños, investigar los hechos, pedir justicia y prevenir nuevas tragedias», apuntó luego. La Policía Federal ya inició una pesquisa para conocer las causas del colapso y un juez ordenó embargar preventivamente cuentas de la compañía minera.
El accidente fue el segundo en Minas Gerais que involucra a Vale. En 2015 la ruptura de una represa en la localidad de Mariana fue considerada la mayor tragedia ambiental de la historia de Brasil con 19 muertos. La instalación era gestionada por una compañía controlada por Vale en sociedad con un socio extranjero. Ésta vez los bomberos anticiparon que el drama es mayor. «Infelizmente, por las características del accidente, se va a superar en mucho la cantidad de muertos de Mariana», adelantó el teniente Pedro Aihar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.