Secciones
Servicios
Destacamos
anje ribera
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 16:29
Yunior García Aguilera, el nuevo símbolo de la resistencia al régimen cubano, ha decidido hacer oposición desde España. El dramaturgo, uno de los principales promotores de la frustrada Marcha Cívica por el Cambio, que finalmente no pudo celebrarse el lunes por la represión del Gobierno ... de Miguel Díaz-Canel, aterrizó este miércoles de manera inesperada en el aeropuerto madrileño de Barajas. El artista, de 39 años, arribó acompañado de su esposa Dayana Prieto y dotado de un permiso para permanecer en el espacio Schengen durante noventa días.
Viajó gracias a un visado de turista, lo que permite aventurar la existencia de un acuerdo entre ambos ejecutivos. Aunque, tanto las autoridades de La Habana como las de Madrid negaron cualquier pacto para facilitar su marcha, planea la sospecha de que la salida del disidente tiene algo que ver con el incidente diplomático entre ambos países por la retirada de las acreditaciones de los informadores de la agencia Efe en la isla. Las mismas fuentes se negaron a comentar si García habría iniciado un trámite de protección internacional.
Lo cierto es que los dirigentes han comunicado al Gobierno español la restitución de seis de las siete credenciales del equipo de Efe en la capital de la mayor de las Antillas. Al mismo tiempo se otorga visado al nuevo delegado en Cuba, Juan Palop.
El fundador del movimiento Archipiélago antes de partir hacia nuestro país se encontraba en arresto domiciliario. Fuerzas de seguridad sitiaban su vivienda desde que anunció que el pasado fin de semana planeaba desfilar en solitario -para minimizar los riesgos de violencia- por las calles de La Habana con una rosa blanca en la mano para protestar por la falta de libertades. Pretendía ser un avance de las protestas convocadas, pese a estar prohibidas, en todo el país para la jornada siguiente.
Los agentes llegaron a cortar el acceso a su calle y a desplegar una gran bandera cubana que tapaba su apartamento para evitar así que los medios gráficos y las cámaras de televisión pudieran recoger imágenes asomado a las ventanas. Desde el lunes había dejado de responder al teléfono, lo que llevó a varios activistas a denunciar su desaparición.
El promotor del 15-N había denunciado ese día un «bloqueo cruel, ilegal e inhumano» por funcionarios del Gobierno «vestidos de civil haciéndose pasar por el pueblo». Numerosos opositores fueron detenidos durante la jornada de la marcha y muchos más resultaron hostigados frente a sus casas para evitar que salieran al exterior.
Yunior García, que se ha erigido en una de las voces más significativas de la oposición cubana, en la que los artistas siempre han cobrado gran importancia, reapareció en las redes sociales este miércoles por la tarde para asegurar que él y su esposa habían llegado a España «vivos, sanos y con las ideas intactas». Agradeció la preocupación de todos sus amigos y también a «muchas personas que han hecho posible este viaje». «Llevo varios días sin comunicación y necesito actualizarme sobre la situación de otros miembros de Archipiélago. Muy pronto contaremos la odisea. ¡Un abrazo!», escribió.
El movimiento Archipiélago, que cuenta con 30.000 miembros dentro y fuera de la isla, reconoció su «sorpresa» por la salida del que considera una «víctima» del «aparato represor». Además, representantes de la disidencia cubana en España creen que se trata de una «estrategia de Pedro Sánchez en complicidad con la dictadura de La Habana», dijo Lázaro Mireles de la plataforma «Somos +».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.