Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Estado en el que ha quedado el hotel de La Habana. Vídeo: Atlas

Una española entre los 32 fallecidos en la explosión del hotel de Cuba

Cristina y su novio César, que ha quedado gravemente herido, estaban paseando por La Habana cuando les alcanzó el estallido

a. barandiaran y s. arroyo

Viernes, 6 de mayo 2022

El viaje a La Habana de una joven pareja de novios residentes en As Pontes no ha podido terminar de manera más trágica. Ella, de 29 años, nacida en Viveiro y empleada de banca, es una de las personas que ha fallecido en la explosión ... del hotel de lujo Saratoga mientras que él, de 31 años, permanece en estado grave tras ser intervenido quirúrgicamente. Cristina y César paseaban por la calle cuando se vieron alcanzados por el estallido del icónico establecimiento el viernes, debido en principio a un escape del gas de un camión cisterna que servía en ese momento. En el interior del hotel se encontraba trabajadores y un equipo de directivos, que estaban preparando el inmueble para su reapertura este martes, después de llevar dos años cerrado por la pandemia.

Publicidad

El balance de muertes era este sábado de 32 personas fallecidas, entre los que se encontraban cuatro niños y una embarazada. Se contabilizaban, asimismo, 80 heridos. Pero estas cifras no son definitivas puesto que durante toda la noche del viernes y la jornada de este sábado los servicios de emergencia trabajaban a destajo en el edificio derruido en busca de cadáveres y, sobre todo, de posibles supervivientes.

A la mañana fue cuando se supo que entre los muertos había una turista española. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó sus condolencias a través de Twitter: «Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga. Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acudió rápidamente al lugar de los hechos y desde el primer momento subrayó que se trataba de un «lamentable accidente» y descartó que «fuese una bomba o un atentado». Quería zanjar de esta forma los rumores desatados en las redes sociales que evocaban los atentados en varios hoteles en la década de los 1990, encargados por exiliados cubanos.

Un accidente

Aunque indicó que se ha puesto en marcha una comisión de investigación para esclarecer los hechos, la tesis que se baraja es que la causa de la explosión fue un escape de gas. En el momento del suceso, hacia las once de la mañana del viernes -cinco de la tarde en España- había un camión cisterna de gas licuado que estaba surtiendo al hotel. Una de las hipótesis que se contemplan es que hubiese una fisura en la manguera del camión.

Publicidad

La explosión del Saratoga, un hotel emblemático localizado muy cerca del Capitolio, hizo que se colapsara una sección del edificio, de siete alturas, y que se desprendiera la fachada de los tres primeros pisos, provocando una avalancha de escombros sobre la acera.

LA CLAVE:

  • Tragedia. El balance de muertes crece a 32, mientras los equipos de rescate buscan supervivientes

  • Hipótesis. Se baraja como causa el escape de gas de un camión cisterna que surtía al establecimiento

Al lugar de los hechos acudieron rápidamente bomberos, agentes de policía y equipos de emergencia, que trasladaron a los afectados a varios centros hospitalarios. Un grupo de especialistas comenzó entonces a desescombrar la zona en busca de posibles víctimas.

Publicidad

Las labores se prolongaron durante toda la jornada de este sábado. Tras la retirada de los escombros, la búsqueda se centró en el interior del edificio. «Mi hija trabaja ahí en el Saratoga. Esta ahí (debajo de los escombros) desde el viernes a las ocho de la mañana y no sé nada de ella», gritaba desconsolada Yaumara Cobas. «No está en la morgue ni en el hospital».

Labores de rescate

En el rastreo de los pisos superiores del hotel no se encontraron cuerpos ni supervivientes, señaló un bombero en el lugar. Explicó que la búsqueda se centraba en la planta baja y el sótano, desde donde una mujer había pedido ayuda el viernes. Según el grupo estatal Gaviota, propietario del hotel , dentro del establecimiento había un equipo de trabajadores dedicado a la puesta a punto del inmueble y otros de directivos, que participaban en una reunión.

Publicidad

El presidente, Díaz-Canel, destacó la labor que estaban realizando los equipos de rescate y salvamento. «Es muy lamentable lo ocurrido, la destrucción, sobre todo las pérdidas de vidas y también las personas lesionadas, pero una vez más quiero destacar la rapidez con la que se movilizaron la población y las instituciones», señaló.

Construido en 1880, el Saratoga era un emblema de La Habana Vieja, que había acogido a celebridades como las artistas estadounidenses Beyoncé y Madonna o el cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger. Su reapertura el próximo martes era un acontecimiento dentro de la reactivación que está viviendo el turismo en Cuba, tras dos años de restricciones por la pandemia. El país caribeño ha recibido más de 450.000 turistas entre enero y abril y entre ellos se encontraban Cristina y César.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad