dagoberto escorcia
Bogotá
Lunes, 10 de enero 2022, 21:19
Tras dos décadas de dominio del chavismo el Estado venezolano de Barinas se levantó para propinar una severa derrota al Gobierno de Nicolás Maduro por segunda vez en menos de un mes. Sergio Garrido, candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), recibió el ... respaldo de 172.497 votantes (55,36%). El aspirante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, sumó 128.583 votos (41,27%). En las elecciones del 21 de noviembre, que el régimen de Maduro impugnó y obligó a repetirlas el pasado domingo, el candidato también opositor al régimen Freddy Superlano había ganado a Argenis Chávez, hermano del ex comandante, por una diferencia de 130 votos; el domingo, Garrido obtuvo 49.000 sufragios más que Arreaza, exyerno de Hugo Chávez.
Publicidad
Los habitantes de Barinas, capital del Estado que lleva el mismo nombre, dicen que en tiempos de lluvia suele soplar la barinada, unos vientos muy fuertes. El domingo pasado no sopló el viento barinés. Fue un huracán que pasó por una parte de la Venezuela maltratada por la dictadura. Una parte de Venezuela que preparó estas elecciones con gritos de «Barinas se respeta» o «Barinas no tiene miedo», y que el domingo se acostó lanzando una llamada a los otros pueblos: «Si Barinas pudo, Venezuela puede» y «Barinas se levantó». El lema de la campaña electoral utilizado por Garrido estaba guiado por las ansias de rescatar la libertad y la democracia.
«Nos quitaron la tierra del comandante», era al mismo tiempo la frase más propagada en las redes sociales por los fieles al chavismo.
Ha sido una derrota dolorosa para el régimen que controla la mayoría de gobernaciones (19), pero que con Barinas no solo pierde un Estado -el cuarto tras Zulia, Cojedes y Nova Esparta-, sino que también sufre una derrota moral. Barinas había sido un territorio prohibido para cualquier fuerza política que no llevara el apellido Chávez.
El comandante gobernó entre 1998 y 2008, su hermano Adán lo hizo entre el 2008 y 2016, y Argenis lo fue del 2017 al 2021. Tras perder en los pasados comicios, el hijo del revolucionario fallecido renunció a presentarse en las del domingo. Nicolás Maduro designó a Arreaza, al mismo tiempo que inhabilitó a Freddy Superlano y a tres dirigentes más para ocupar cargos públicos. La maniobra del líder chavista no dio los frutos deseados. Puede que para algunos la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática, de los opositores al régimen sea catalogada de simbólica, pero perder dos veces no deja de ser una humillación para el PSUV, el Gobierno de Maduro y la propia revolución.
Publicidad
La explicación al cambio que se ha dado en Barinas para algunos analistas obedece al hecho que desde hace ya varios años el pueblo se sentía maltratado y había dejado de creer en los Chávez. La indignación crecía día a día al ver como las viviendas y parcelas iban a parar a los amigos, familias y militares.
Juan Guaidó, líder de la oposición a Maduro y considerado presidente de Venezuela para más de 50 países, fue de los primeros en reaccionar al cambio de aires que se dio en Barinas: «Ha dado una lección, en especial a la dictadura. Una lección de resistencia, unidad, coraje y humildad. Esta coyuntura debe servir para enfrentar los retos que vienen y afrontar unidos el evento electoral para salir de la dictadura», escribió en su cuenta de twitter.
Nicolás Maduro, por su parte, dedicó el día a recordar que hace tres años presentó juramento para dirigir el Gobierno de Venezuela, y que hace quince años lo había hecho el comandante Hugo Chávez.
Más de dos décadas después le sustituye Sergio Garrido (Barinas, 1967). Comenzó su carrera política a los 16 años. Fue secretario juvenil parroquial, municipal y regional. También perteneció a la extinta Asamblea Legislativa y renunció a presentarse a la alcaldía en las elecciones del 21 de noviembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.