Secciones
Servicios
Destacamos
Según el presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, una mayor cohesión política resultará determinante de cara a recuperación del país y a reducir la vulnerabilidad para la próxima crisis. En ese sentido, Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora, puso de manifiesto ... la «dependencia ineludible» que tienen las empresas respecto del ámbito político. «Ser competitivos con distintas armas es muy complicado. En Castilla y León hay empresas excepcionales, pero a la hora de tomar importantes decisiones estratégicas, los medios políticos deben acompañar. El ámbito político es fundamental en nuestra actividad cotidiana porque es el que proporciona los medios para que las empresas puedan tomar las decisiones más acertadas o las más progresistas», señaló García, quien opina que «el mundo empresarial es el que determina el devenir, la prosperidad o la debilidad de un país».
Ambos se manifestaron así en GRUPO20, el laboratorio de ideas de El Norte de Castilla y 15 de las empresas punteras de Castilla y León, que celebró este lunes 23 de noviembre un debate de expertos, que se emitió a través de los portales elnortedecastilla.es, burgosconecta.es y leonoticias.com, bajo el título 'Una pandemia de deuda'. Emilio Ontiveros, fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales, protagonizó la charla. Él es una de las voces más reputadas a nivel internacional en lo que al análisis financiero, económico y empresarial se refiere. Debatieron con él, Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora, y César Pontvianne, presidente de Iberaval.
César Pontvianne, presidente de Iberaval, puntualizó que «no podemos exigir al Gobierno que sea el paraguas que todo lo cubra». Puso el acento en que el sector público tiene incidencia en lo privado, «pero está claro que lo privado tiene que seguir trabajando y tenemos que demandar muchos más proyectos de país», afirmó.
Habló Pontvianne también sobre el talento empresarial, señalando que éste «debería ser inyectado en vena a la función pública y al Gobierno»y dijo que «la calidad de un país se mide por la calidad de sus empresas y de sus empresarios. Es importantísimo que mejoremos nuestro talento empresarial al máximo y es clave trasladar ese talento a un mundo tan endogámico como el público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.