Iñigo Gurruchaga
Londres
Viernes, 6 de noviembre 2020, 10:16
Charles Spencer, hermano de la fallecida princesa Diana, ha demandado a la BBC para que permita una investigación independiente de las circunstancias en las que uno de sus periodistas obtuvo, hace ahora 25 años, la entrevista extraordinaria en la que aireó la quiebra de ... su matrimonio con el príncipe Carlos por su infidelidad con Camilla y su propio adulterio con un oficial del Ejército.
Publicidad
La entrevista, emitida en la noche del 20 de noviembre de 1995, causó conmoción en Reino Unido y repercutió en buena parte del planeta, porque Diana de Gales era en ese momento una de las más conocidas celebridades internacionales. Tras su emisión, la reina Isabel II escribió a la pareja exigiéndoles que procedieran con rapidez a su divorcio.
El periodista Martin Bashir, que trabajaba entonces en un programa semanal de información, Panorama, habría logrado «la mayor exclusiva» en la historia centenaria de la BBC ordenando a un diseñador gráfico de su equipo que crease falsos cheques para convencer a Diana de que estaba siendo investigada por medios de comunicación y agencias del Estado, que pagaban a personal a su servicio.
Bashir se los mostró inicialmente a Spencer, que recibió del periodista otras informaciones, sobre escuchas de los servicios secretos o su hermana o planes para eliminar tanto a ella como a Camilla. Tales confidencias le llevaron a facilitar un encuentro privado de Bashir con su hermana. Diana habría aceptado la veracidad de las conspiraciones, que luego explicó a personas de su confianza y a su abogado.
Un documental en la televisión Channel 4 ha reconstruido las circunstancias que rodearon la obtención de la entrevista. Diana ya había colaborado con el periodista Andrew Morton para publicar 'Diana, su verdadera historia', en donde se revelaba la crisis irreparable del matrimonio. El príncipe Carlos había asombrado a los británicos respondiendo al libro con su confesión de infidelidad en una entrevista televisada.
Publicidad
Channel 4 retrata a Diana en esos meses de 1995 como una persona perseguida por paparazzi que la han convertido en la persona más fotografiada del mundo y al mismo tiempo aislada en su apartamento palaciego. Cultivaba amistades con videntes, padecía trastornos nerviosos. En ese contexto aparece Bashir avalando sus temores de que todo el 'establishment' de la realeza está contra ella.
La BBC celebró su exclusiva. El autor de los falsos cheques, con contrato de colaborador, informó a sus superiores sobre el encargo que había recibido y su aparente uso, pero el ente público cerró el asunto. Directivos afirmaron después que Diana les había escrito una carta puntualizando que no había sido engañada. Más tarde, la BBC ha dicho que la carta se ha perdido.
Publicidad
Un abogado argumentaba a Channel 4 que la BBC pudo cometer un delito que no ha prescrito, porque la falsificación sirvió para engañar a alguien y obtener beneficios por la venta de derechos de transmisión de la entrevista. La dirección del ente ha pedido a Spencer que les presente nuevas pruebas y advierte de que Bashir, ahora su editor de Religión, no puede responder por estar gravemente enfermo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.