Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Vestidos de la nueva colección. Pronovias

Pronovias lanza su primera colección de vestidos sostenibles

Las prendas tienen bordados y pedrerías elaborados a partir de vidrio 100% reciclado o cremalleras fabricadas con botellas de PET

G.S.

Madrid

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 14:41

Pronovias Group ha lanzado #WeDoEco, su primera colección de vestidos sostenibles como parte de su compromiso para impulsar la industria nupcial hacia mejores estándares ecológicos.

Publicidad

La colección está compuesta por quince modelos sostenibles en todos los aspectos, etiquetados como vestidos 360º Eco, y veinticuatro ... que son 'eco-friendly', en los que los materiales principales son sostenibles. Entre las propuestas encontramos vestidos que van desde la talla 32 hasta la 64 de varias de las firmas que forman parte de Pronovias: Atelier Pronovias, Nicole, St.Patrick y White One. En 2021 se lanzarán también diseños de Pronovias y Ladybrid.

Alessandra Rinaudo, directora creativa de Pronovias, su equipo de diseño y los equipos de compras y logística de la compañía han estado trabajado con consultores de sostenibilidad como Julie Gilhard, CDO de Tomorrow Consulting y David Allo, director de sostenibilidad de TEXFOR, durante más de un año para diseñar y desarrollar las nuevas colecciones #WeDoEco, así como establecer una política de sostenibilidad basada en cuatro pilares: producto, empaquetado, proceso de producción e instalaciones.

Cada diseño de esta colección ha sido elaborado a partir de materiales eco-certificados, como bordados y pedrerías elaborados a partir de vidrio 100% reciclado o cremalleras fabricadas con botellas de PET recicladas, con las certificaciones Global Recycled Standard (GRS), que verifica que un producto tiene el material reciclado que dice tener, el Forest Stewardship Council (FSC), que asegura que los materiales se obtienen de bosques gestionados de manera responsable, socialmente beneficiosos, ambientalmente conscientes y viables económicamente, y la certificación OEKO-TEX, que asegura al consumidor que los productos textiles han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud. Además, para la creación de los diseños, cada nuevo material ecológico utilizado se convierte en una nueva materia prima para elaborar futuras colecciones.

Vestidos de la nueva colección. Pronovias

Como parte de la iniciativa y en relación a la circularidad de producto, en marzo de 2020 Pronovias Group se asoció con Brides Do Good, una entidad sin ánimo con sede en el Reino Unido que se dedica dar una segunda vida a los vestidos de novia y dona sus beneficios a organizaciones de igualdad de género que empoderan a mujeres y niñas. Este programa, bajo el nombre #MyDressxHerFuture, brinda a las novias concienciadas con el medio ambiente la oportunidad de reciclar sus vestidos dándoles un segundo uso con fines benéficos.

Publicidad

La compañía también está implementando un empaquetado sostenible para sus diseños: perchas de madera líquida, etiquetas tejidas 100% recicladas, etiquetas colgantes de papel 100% reciclado y fundas de algodón orgánico. En cuanto al lugar de producción, la mayor parte del proceso productivo de las colecciones se realiza entre España e Italia. En el caso de Atelier Pronovias el 100% de los vestidos se diseñan en Barcelona y se producen en España, y en el caso de Nicole, todos son diseñados y producidos en Italia.

Además, Pronovias Group cuenta con Ecovadis, una plataforma de calificación para evaluar la responsabilidad social empresarial y las compras sostenibles de las empresas, para implementar un Programa de Mejora de Fábrica en sus proveedores y así conseguir que toda la cadena de producción cumpla un mismo Código de Conducta. Además, este documento está alineado con el cumplimiento de Derechos Humanos, son proveedores de confianza, muchos de ellos europeos y con tradición histórica. Todos ellos habrán firmado este Código de Conducta a finales de este año.

Publicidad

A nivel de trazabilidad, Pronovias Group cuenta con total transparencia por parte de sus proveedores, sobre la procedencia de las materias primas de sus productos. Cada vestido #WeDoEco asignado a un cliente cuenta con una hoja de trazabilidad del producto final con un número de lote específico, donde tiene el detalle de cada uno de los procesos por donde ha pasado el vestido.

En referencia a las instalaciones de la compañía, en 2019 se alcanzó la implementación LED en más del 20% de las tiendas y en 2020 cerca del 45%. Se espera que en 2022 se haya sustituido el alumbrado en todas las tiendas. Como objetivos se establece la reducción de residuos en la sede central y mejorar las prácticas de reciclaje; a reducción de agua y energía, tanto en la central como en las tiendas; la reducción de emisiones y se establecerá un procedimiento para segregar correctamente los residuos que se producen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad