Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Una habitación inspiradora y que cumple con los preceptos del Feng Shui. @TOLLBROTHERS

Cinco claves para decorar tu casa con armonía

El Feng Shui trata de la ocupación consciente en el hogar y es una de las tendencias decorativas de nuestros días

MELISSA GONZÁLEZ

Sábado, 7 de diciembre 2019, 20:06

Crear un entorno armonioso con atracción visual puede ayudarte a entenderte y a motivarte, porque la forma en la que dispones y decoras tu lugar de trabajo o tu hogar hará mucho por ti, desde aportarte estabilidad hasta aumentar tu productividad. Y esto no ... es un 'Marie Kondo' ni ningún movimiento que acabe de nacer... Se trata de Feng Shui, una técnica oriental que se empezó a practicar hace más de 5.000 años y que surgió de los agricultores, que buscaban la mejor ubicación para crear sus casas y campos de cultivo y así estos generasen más prosperidad.

Publicidad

La autora Laurence Dujardin, en su libro 'El secreto del orden para perezosas', acerca a los lectores cómo conseguir un hogar «fengshuizado» y armónico. Así son las cinco claves para lograrlo según la escritora:

  1. 1

    Elegir un color que se nos parezca

¿Cuál es la palabra clave del feng shui, la que rige toda la casa? ¡La energía, por supuesto! Y los colores también desprenden energía, emiten vibraciones sensibles y ejercen una influencia profunda y decisiva en nuestro comportamiento y humor. Nuestros sentidos en alerta perciben esta energía. Los espacios yang son lugares de vida activa, como el comedor, el salón o la cocina, mientras que los espacios yin son los lugares destinados a la tranquilidad y al sueño, o sea, los cuartos de baño y los dormitorios. Colores yang: el blanco, el amarillo, el naranja, el rojo o el rosa. Colores yin: el marrón, el gris, el verde, el azul o el negro.

El color, importante también en el caso de los peques. @VIVIAN_FROST

  1. 2

    La luz

La cuestión no es saber qué haríamos sin luz, sino sobre todo qué luz es la que necesitamos. En las habitaciones en las que a priori nos activamos (el despacho, el comedor, la cocina), las piezas yang, necesitamos una luz que refuerce esta actividad desbordante. Estos espacios merecen iluminaciones que vengan del techo, directas. Las lámparas colgantes «que iluminan hacia abajo», las famosas luces sobre la superficie de trabajo o de la mesa, resultan perfectas. Y luego están los espacios que conviene dejar desenfocados, iluminar de manera indirecta y dispersa para que podamos relajarnos... colocar puntos de luz aquí y allá para crear el ambiente favorable a interminables intercambios con nuestros amigos o nuestro chico. Estas luces dispersas pueden ir acompañadas de lámparas colgantes dirigidas hacia el techo, menos directas. Y luego están los dormitorios, claro. La luz y su color son primordiales para prepararse para el sueño o para una larga noche de amor.

La luz natural siempre suma, más aquellos puntos que añadas en casa. @SOFIARELOSA

  1. 3

    ¡Qué bien huele!

Los olores y los aromas pueden crear el ambiente ideal para relajarse, entregarse en cuerpo y alma... Pero también pueden generar malestar, hacer que nos sintamos peor. Los aceites esenciales están en pleno boom, y con motivo. Buscamos el bienestar, simplemente, y estos productos son muy beneficiosos para nuestra vida. La lavanda, la mejorana o la bergamota son ideales para combatir el estrés. Y para tonificar la casa por la mañana, nada como el limón.

Publicidad

Decide cómo qiuieres que huelan tus espacios fetiche. @DELAGUA_DECORACION

  1. 4

    Colocar correctamente los espejos

El espejo es el accesorio más importante e interesante en el Feng Shui, pero también es el más turbador, el más peligroso... En fin, un elemento insoslayable que hay que saber utilizar para evitar el efecto inverso al que se desea. Los espejos son un accesorio asociado a la acción en general y a las piezas yang, donde dinamizan y estimulan la energía: salón, comedor, cocina, entrada y estudio. Hay que evitarlos en las piezas donde debe residir el yin, o sea, los dormitorios. La excepción es el cuarto de baño, pieza yin, donde los espejos son útiles para limitar los daños y la pérdida de buena energía.

Los espejos son clave, tampoco es cuestión de abusar. @KERSTINREDNING

  1. 5

    Vestir las habitaciones

Ahora que dominamos los colores, jugaremos con ellos en los accesorios: cortinas, alfombras, cojines y objetos diversos. Vestir, por ejemplo, paredes blancas con objetos que aporten color y... simbolismo (como los mandalas). Las fotos también pueden ser una buena ayuda: lugares que nos han gustado y a los que querríamos ir para atraer el viaje, familia, niños, amor... ¡Es fácil y puede ser muy rentable!

Publicidad

El blanco nunca pasa de moda, siempre con toques únicos. @DELAGUA_DECORACION

  1. El arte de la ubicación

Erika Suberviola, experta en este arte de la ubicación e interiorista, sabe las claves para que comiences en este mundo. «Colocar cada objeto que nos rodea en su lugar correspondiente tiene un propósito en particular. El Feng Shui se puede poner en práctica a través de tres principios básicos:

Todo está vivo

«En nuestra casa tenemos que ser conscientes de los objetos que nos rodean y que tenemos que influirlos», explica Suberviola.

Todo está relacionado

«Cómo está nuestra casa refleja cómo estamos nosotros. Nuestra casa y los objetos que nos rodean son nuestro reflejo, y no podrán ser más equilibrados o armónicos de lo que nosotros mismos seamos. Si cambiamos nuestra casa o lugar de trabajo, también cambiaremos nosotros. Lo podremos poner en práctica a través de un órden y limpieza», continúa.

Publicidad

Todo cambia

Para finalizar, Erika Suberviola diferencia así esta tercera categoría: «Si cambiamos nuestra casa nosotros también cambiamos. Un probervio chino dice que si nos negamos al cambio estamos produciendo un estancamiento. De la misma manera que nosotros hacemos cambios, cambiamos nuestro alrededor. Resistirse a un cambio fundamental significa que ese espacio no va a ser funcional para esa persona. En la medida en las que nuestras prioridades cambian, la casa tiene que cambiar con ella».

Un gran salón acogedor donde vivir grandes momentos. @BALANCINGENERGIES

  1. Cómo decorar, según el Feng Shui

La respuesta es sencilla si se le pregunta a Suberviola. «Con cosas que nos gusten». Sí, puede parecer obvio, pero muchas veces nuestro hogar está repleto de objetos que, o bien nos venían dados, o bien nos los han regalado, o son una herencia... ¿Por qué no dejarlos en el desván y tener a la vista cosas que realmente nos atraen visualmente?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad