Secciones
Servicios
Destacamos
i. o. de olano
Miércoles, 6 de marzo 2019, 12:14
Hacer en el aire el 'spagat', un 'gran écart' o un 'split', como prefieran (esto es, alinear las piernas hasta formar un ángulo de 180 grados), y dejarse caer en el suelo en esa misma posición, sin descoyuntarse, suele ser cosa de gimnastas sobre el ... tatami. Pero si eso mismo ocurre desde unas plataformas de veinte centímetros de alto, tengan por seguro que se trata de la gala de elección del Drag Queen del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. No hay confusión posible.
La «gran fiesta de la diversidad y la igualdad» reunió el lunes, en el parque Santa Catalina de la capital isleña, a cerca de 6.000 espectadores ansiosos por devorar las fantasías estilísticas y musicales, untadas hasta arriba en purpurina, de los artistas en liza. De los dieciséis participantes que se disputaban este año el trono, solo uno podía reinar. La corona recayó en Drag Chuchi, quien encarnó el exotismo del Indostán con una frenética coreografía de la que muchos pensaron que no saldría vivo.
Con un baile que evocaba el estilo de Bollywood, Pedro Bethencourt Guera lució como una diosa hindú con su fantasía 'Repite mi nombre', diseñada por Kilian Betancor Falcón y patrocinada por nada menos que la Universidad Fernando Pessoa de la isla. «Llevamos una puesta en escena diferente y una cultura que nos dio para imaginarnos lo imposible», declaró el ganador, felizmente sorprendido por su éxito, tras recibir, por primera vez en la historia del carnaval de la ciudad, un cetro diseñado y realizado por el artesano Juan Lillo.
Muy cerca de rozar la victoria se quedó Drag Noa, quien recibió la banda de primera finalista del concurso con su fantasía 'Toxic'. Le siguieron Drag Quirón, con su espectáculo 'Hijo de un dios', y Drag Vulcano, con el diseño 'Mira mardita ¡Eres er diablo!', que, eso sí, obtuvo el galardón de la Asociación de Diseñadores del Carnaval. La cuarta posición correspondió a Drag Múlciber, que se presentó con un número descrito profusamente de antemano: «Desde Transilvania y con amor vengo a clavarte mi estaca, peazo bujarrón», se titulaba. Aunque lejos de colarse entre los favoritos, uno de los más jaleados por el público fue el protagonizado por Drag Boy, quien la gozó parodiando al dictador Francisco Franco al compás del himno español de Marta Sánchez.
La gala, presentada por las cantantes Ruth Lorenzo y Soraya Arnelas, el actor José Corbacho y el periodista local Paco Luis Quintana, homenajeó en esta edición al carnaval de Río de Janeiro. Para que no hubiera duda, el mismísimo percusionista brasileño Carlinhos Brown se ocupó de echarla a volar. Y vaya si lo hizo. Desde los primeros minutos, el 'show' se erigió en 'trending topic' nacional, un puesto del que enseguida saltó al segundo lugar de la lista mundial, en donde permaneció hasta el final. Millones de personas de todo el planeta pudieron seguir en vivo y en directo la fiesta de las plataformas a través de NOVA y Televisión Canaria, y de sus respectivas retransmisiones digitales.
Drag La Tullida, reinona del carnaval canario en 2018, despidió el espectáculo y su año de gloria con una actuación que puso a bailar a todo el parque Santa Catalina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.