Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Thyssen y su mujer Blanca Cuesta han doblegado a Hacienda, al menos en el primer partido que se dirime en los tribunales. El Juzgado de lo Penal número 15 de Madrid ha absuelto a la pareja de un delito contra la Hacienda Pública del ... que habían sido acusados por presuntamente defraudar 336.000 euros en el ejercicio de 2010 en relación a la transmisión de participaciones de una sociedad vinculada a su chalet en Ibiza. La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia de Madrid.
En la resolución, la juez argumenta que no se ha podido acreditar que el matrimonio «simulara» un negocio jurídico para ocultar beneficios a la Hacienda Pública. Un hechos por lo que la Fiscalía solicitaba inicialmente tres años de cárcel, aunque luego rebajó a un año en su escrito de conclusiones por dilaciones indebidas muy cualificadas en la causa y multa de 337.000 euros.
Según el Ministerio Público, el 26 de febrero de 2010 tuvo lugar la transmisión de las participaciones sociales de Cas Capetó (de la que era administra única Blanca Cuesta), en virtud de tres escrituras públicas de compraventa otorgadas por cada uno de los partícipes en la mencionada sociedad: Borja Thyssen (titular del 50% de las participaciones), Blanca Cuesta (40%) y la sociedad Caribean Breeze (10%), quienes entregaron sus acciones en favor de otras tantas mercantiles holandesas: Princess Four BV, Hermosa Beach Holding BV y Martínez Investments BV.
La Fiscalía vio sospechosa esta operación porque el principal activo de Cas Capetó era una casa en Ibiza que carecía de personal contratado y sin actividad económica alguna. El precio total abonado por dicha transmisión ascendió a 9,7 millones, que fueron ingresados en la cuenta bancaria de la que era titular Borja Thyssen.
Del total transferido, al primogénito de Tita Cervera le correspondieron 4,2 millones, a su mujer 3,3 millones, a Caribean Breeze 800.000 millones y 1,3 millones procedieron de la cesión onerosa de un crédito del que manifestó ser titular Borja Thyssen frente a la sociedad Cas Capetó.
Ambos acusados presentaron en plazo la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2010 en su modalidad de tributación conjunta, en la que declararon una ganancia patrimonial de 2,2 millones por la venta de las participaciones de Cas Capetó cuando la ganancia real obtenida, según la Fiscalía, ascendió a 3,8 millones, ocultando al fisco la diferencia. Sin embargo, pese a los indicios de fraude fiscal que aportó la acusación pública, la jueza considera que no hay pruebas suficientes para determinar que hubo una «simulación» para ocultar la ganancia real en la declaración del ejercicio de 2010.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.