

Secciones
Servicios
Destacamos
A una semana de la repetición de las elecciones generales, el escenario político se le complica al PSOE en Burgos. Al menos así se trasluce de la encuesta electoral realizada por GAD3 para Vocento, grupo de comunicación al que pertenece BURGOSconecta, que pronostica un vuelco en los resultados del próximo 10-N.
El PSOE perdería la ventaja que le otorgó su histórica victoria el pasado 28 de abril y se quedaría con uno de los dos diputados que consiguió hace seis meses, el mismo número que tenía antes de la convocatoria electoral. Obtendría el 28% de los votos y pasaría a ser la segunda fuerza política de la provincia.
Así, el PP recuperaría posiciones como partido más votado con el 31% de los apoyos y conseguiría dos diputados. En abril se quedó con un único representante, algo también insólito para los 'populares' burgaleses. Sin embargo, lo más llamativo de la encuesta electoral es la entrada de Vox, que conseguiría el 16% de los apoyos, llevándose el cuarto diputado en liza, mientras que Cs caería y, como ya le pasase a Unidas Podemos en abril, se quedaría sin escaño y con el 10% de los apoyos, el mismo porcentaje que Unidas Podemos (también sin diputado).
Burgos
Un escenario que en el PSOE ni siquiera habrían contemplado, pues sus sondeos internos dan claramente un resultado de empate a dos con el Partido Popular, afirman fuentes próximas a los socialistas. De ahí precisamente que, si bien la formación está contando con la presencia de ministros en funciones y altos cargos, no esté prevista una visita de Pedro Sánchez. Lo mismo pasaría en el caso de Ciudadanos, que darían por perdido su escaño y parecen más interesados en utilizar el peso fuerte de Albert Rivera para otras provincias con más posibilidades.
Los resultados del sondeo electoral de GAD3 para Burgos son los más llamativos de Castilla y León, y eso que en la región se prevén cambios en el reparto de los escaños, en favor del Partido Popular y de Vox. Ciudadanos sería el gran perdedor de la convocatoria del 10-N pues pasaría de contar con ocho diputados a quedarse a cero. Unidas Podemos tampoco conseguiría escaño, lo mismo que en abril, mientras que Vox pasaría de tener el representante de Valladolid a contar con seis diputados, entre ellos, el de Burgos.
El PSOE se quedaría con once representantes en la Cámara Baja, uno menos que en abril, y es que el único que pierde es el de Burgos. Por su parte, el PP pasaría de diez a catorce, gracias a recuperar un escaño en Palencia, Valladolid, Zamora y Burgos, donde los pierde Ciudadanos. De este modo, los 'populares' se convertirían en la primera fuerza política de Castilla y León, desbancando al PSOE, y Vox sería la tercera. La formación de Santiago Abascal conseguiría escaño en Ávila, León, Salamanca, Segovia y Burgos, y mantendría el de Valladolid.
El resultado del sondeo electoral de GAD3 presenta notables discrepancias con la encuesta preelectoral que el CIS daba a conocer esta misma semana. Se mantenía al PSOE como primera fuerza de Castilla y León, con entre 13 y 16 diputados, mientras que el PP se quedaría entre 14 y 15. El CIS no ofrece ninguna opción a Vox. Y mínimas a Unidas Podemos, que según esta encuesta recuperaría el escaño perdido en Valladolid, y a Ciudadanos, que si bien reconoce su batacazo todavía le otorga la posibilidad de conseguir un máximo de dos diputados.
En Burgos, el CIS pronosticaba un claro empate a dos entre PSOE y PP, perdiendo Cs su representante a favor de los 'populares'. En abril, el PSOE consiguió 63.915 votos, su mejor resultado en la historia de Burgos, convirtiéndose en la primera fuerza. Mientras, los 'populares' cayeron a 53.726. La tercera fuerza fue Ciudadanos, con 43.316, mientras que Vox fue la quinta, con 24.267, por detrás de Unidas Podemos, que obtuvo 27.262.
La encuesta electoral realizada por GAD3 se llevó a cabo del 14 al 31 de octubre. Se realizaron 1.000 entrevistas telefónicas (al 50% fijo y móvil) en Castilla y León, seleccionadas entre residentes con derecho a voto en las elecciones generales, y con cuotas de edad y sexo en función de la población de cada provincia según el censo del INE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.