Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 4 de febrero

Así han votado los líderes políticos

Sánchez fue el más madrugador, seguido de Iglesias, Casado, Rivera, Errejón y Abascal

colpisa

Madrid

Domingo, 10 de noviembre 2019, 10:45

  1. Sánchez: «España necesita estabilidad»

    Afp / Atlas

    Pedro Sánchez ha sido el primero de los candidatos a la presidencia del Gobierno en ejercer su derecho al voto esta mañana. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones ha aprovechado la ocasión para hacer un último llamamiento a la participación en unos comicios en los que, ha dicho, se decide la «España del futuro». A su salida del colegio electoral de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón (en la que residía hasta trasladarse a vivir al Palacio de la Moncloa tras la moción de censura de junio de 2018), el dirigente socialista se ha encontrado con aplausos, por un lado, y gritos como «¡fuera, haz algo en Cataluña!», por otro. En unas breves palabras a los medios, se ha declarado «razonablemente optimista», aunque también ha advertido de que habrá que esperar a conocer los resultados. Todos los sondeos conocidos hasta hoy indicaban que el Parlamento volverá a estar muy fragmentado y auguraban a su partido un número de escaños inferior a los 123 logrados el 28 de abril, lo que en principio podría complicar la formación de un nuevo Ejecutivo, informa Paula de Las Heras.

  1. Iglesias: «Vamos a tender la mano al PSOE»

    Efe / EP

    El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha votado a las 10.00 horas en el colegio público de La Navata en la localidad madrileña de Galapagar junto su pareja y número dos de la formación por Madrid, Irene Montero. Lo ha hecho tendiendo de nuevo la mano al secretario general del PSOE. «A partir de esta noche hay que dejar atrás los reproches para poder formar un gobierno que combine la experiencia del PSOE con nuestra valentía», ha afirmado. Iglesias también ha deseado que esta jornada se desarrolle «con total normalidad» y espera «que la participación sea alta»: También ha remarcado que este es un día en el que «cualquier ciudadano tiene el mismo poder que un multimillonario», informa Miguel Ángel Alfonso.

  1. Casado: «Hay que acabar con la parálisis»

    Efe / Atlas

    La primera llamada de Pablo Casado, tras ejercer su derecho a voto en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, ha sido a la participación, pese a que esta sea, ha reconocido, la tercera cita con las urnas en un mismo año. «Es muy importante que hoy se vote masivamente, ya que es la herramienta que tenemos, más aún cuando muchos han interpretado estas elecciones como una segunda vuelta de las de abril», ha planteado. Sobre el electorado ha hecho descansar la elección entre «continuidad y cambio», pero también el desbloqueo. «Tenemos que intentar garantizar la estabilidad política que en los últimos años no ha sido posible en España. Y por eso creo que hoy lo más positivo sería que hubiera un resultado claro», ha alentado. El candidato del PP ha agradecido a las fuerzas de seguridad que velen por que el día transcurra sin incidentes en Cataluña y ha destacado la importancia de que los partidos se pongan «al servicio de las personas» para acabar con la parálisis, informa Nuria Vega.

  1. Rivera: «Si ganan rojos o azules, no hay acuerdos»

    Efe | Atlas

    Es el candidato que más se juega esta noche. Con todos los sondeos pronosticando un desplome que dejaría a Ciudadanos al borde del precipicio, el líder de los liberales ha hecho la última llamada a los «moderados, liberales, a las clases medias e indecisos» para que no se queden en casa este domingo. Según el CIS preelectoral, hay dos millones de votantes que en abril eligieron la papeleta naranja y ahora dudan en volverlo a hacer. «Hoy se decide el futuro de España. Ellos son los protagonistas», ha subrayado Rivera, que ha votado en el mismo colegio en Pozuelo de Alarcón que el presidente en funciones Pedro Sánchez. El líder de Ciudadanos ha insistido en que «si el centro no se ensancha ganan los extremos, si vuelven a ganar rojos o azules, no hay acuerdos, hay barreras». Preocupado por lo que pueda pasar en Cataluña, el dirigente liberal ha incidido en que «ningún radical puede cohartar el derecho de ningún español» y ha pedido al Ejecutivo que garantice la libertad de voto. «Los líderes tenemos dos opciones: o separar a los españoles o unirles», ha remarcado, antes de volverse a ofrecer como la llave del desbloqueo «sea cual sea el resultado», informa María Eugenia Alonso.

  1. Errejón: «Queremos ser decisivos»

    Efe | EP

    El candidato de Más País a la Presidencia del Gobierno, Íñigo Errejón, ha votado a las 11.00 horas en el Colegio Santa Teresa de Jesús en el centro de Madrid. «A pesar de que estas elecciones no se deberían estar repitiendo hay que agradecer a los españoles que están acudiendo a votar», ha dicho. Errejón insiste en que su formación es «clave» para la formación de Gobierno. «Nosotros vamos a ser muy escrupulosos con los resultados y vamos a propiciar que dentro de tres meses no haya que ir a votar otra vez. Queremos ser decisivos para formar un gobierno progresista. Repetir elecciones sería el mal resultado para nosotros», ha dicho, según informa Miguel Ángel Alfonso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad