Tsunami Democràtic, la plataforma investigada como «organización terrorista» por la Audiencia Nacional y que estuvo detrás de llamamiento masivo para bloquear el aeropuerto de El Prat el 14 de octubre, pretende paralizar Cataluña durante tres días la semana que viene. El colectivo, que tiene ... programados más de 300 actos reivindicativos para la jornada de reflexión desafiando la prohibición de la legislación electoral, ha anunciado esta mañana a través de su canales que los días 11, 12 y 13 de noviembre llevará a cabo su «acción más ambiciosa hasta el momento».
Publicidad
«Preparémonos para un 11-S (día de la Diada) de tres días», señala la plataforma en su manifiesto. «Mientras no haya una solución política al ejercicio del derecho de autodeterminación, la libertad de los presos, exiliados y represaliados y el libre ejercicio de derechos fundamentales, la gente continuará movilizada y demostrando su fuerza. Sea cual sea el resultado de las elecciones y las veces que se repitan», avisa Tsunami, que convoca estas protestas que espera masivas sin revelar ningún detalle sobre las mismas y sin esperar a conocer el resultado de las Elecciones Generales.
Tsunami Democràtic pide a sus activistas que para esta movilización se pidan al menos un día libre en el trabajo, que estén dispuestos a pasar una noche fuera de casa, que lleven ropa de abrigo, saco de dormir, tienda de campaña, comida y baterías extra para el móvil. Y piden también una «actitud tenazmente no violenta».
El colectivo adelanta que la información sobre estos actos con los que espera paralizar la comunidad autónoma la facilitará a través de la App en la que lleva trabajando varias semanas y a la que, en principio, solo accederán activistas 'verificados' para evitar las infiltraciones de las fuerzas de seguridad en sus canales, como el de Telegram donde cuentan con casi 400.000 seguidores. Tsunami espera testar esa App, a la que solo se puede acceder a través de un código que se facilita en persona y solo en círculos independentistas de confianza, a partir del sábado con los actos durante la jornada previa a los comicios.
La descarga de esa aplicación está siendo intentada bloquear desde hace días por la Guardia Civil y el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, quien, en el sumario sobre los Equipos de Respuesta Técnica (ERT), el ala más violenta de los CDR, mantiene una pieza abierta sobre Tsunami.
Publicidad
El magistrado ordenó el 18 de octubre el cierre de todas las webs y portales de colectivo. Microsoft y su portal de descargas de aplicaciones GitHubhan accedieron a cerrar la página de Tsunami después de que el pasado 23 de octubre la Guardia Civil les enviara un requerimiento en el que asegura que la Audiencia Nacional investiga a este colectivo como «organización criminal» de carácter «terrorista». No obstante, el colectivo independentista ha logrado alojar su ya famosa App en otros sitios webs.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.