Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Jorge Castro junto a Sandra Moneo y Salvador de Foronda defendieron el proyecto del Partido Popular C.M.

Sandra Moneo y Salvador de Foronda defienden el «proyecto de Feijóo» en Miranda de Ebro

A unas horas del inicio de la campaña electoral, el Partido Popular de Miranda de Ebro recibió a Sandra Moneo y Salvador de Foronda, los candidatos número dos por Burgos al Congreso y Senado, que no dudaron en defender la alta velocidad en Miranda

Celia Miguel

Miranda de Ebro

Viernes, 7 de julio 2023, 18:08

Todavía con la resaca post-electoral de los comicios municipales del 28 de mayo, España y los españoles se enfrentan en todos sus territorios a unas elecciones generales que acontecerán en pleno verano y que presentan como «enemiga» esencial la abstención. Al menos así ... lo conciben en el Partido Popular mirandés, que no se ha demorado ni un segundo en anunciar, con un lustroso acto de precampaña, el inicio de nueva campaña electoral.

Publicidad

En efecto, la carrera por la Moncloa comenzaba en la medianoche de este viernes, 7 de julio. Pero los Populares mirandeses se anticipaban sumándose al chupinazo sanferminero para emprender el despliegue de consignas persuasivas a la mayor brevedad.

El proyecto de Feijóo

De la mano de la mirandesa Sandra Moneo y del burgalés Salvador de Foronda, los número dos por Burgos al Congreso de los Diputados y el Senado, presentaban en la sede de Miranda de Ebro «el proyecto de Alberto Núñez Feijóo». Incidiendo en materia económica, los populares definieron a grandes rasgos el programa electoral del gallego, pero desde una perspectiva crítica con el actual Ejecutivo de Sánchez.

Refutaban la «prosperidad» que defienden los socialistas, aunque también invitaban a «la concordia» porque «es mucho más lo que nos une que lo que nos separa». Así lo verbalizaban, pero sin especificar los nexos de unión en unas elecciones donde la extrema derecha promete volver a jugar un papel significativo.

En cualquier caso, los azules confían en «el cambio» para dar un vuelco a las políticas progresistas en pro de una visión más capitalista: «fiscalidades blandas» para atraer empresas con potencial generador de empleo. No obstante, trascendiendo la política nacional, los burgaleses también hablaron en clave provincial y local para aterrizar las ideas de Génova en suelo mirandés.

Publicidad

Miranda y la alta velocidad

«Esta ciudad se merece mucho más y mejor». Así de contundente se expresaba Moneo antes de plantear algunas de las ideas que, con un gobierno azul, esperan poder ejecutar.

Reducir el IVA de productos como la carne y el pescado, «defender la propiedad privada» frente a posibles okupaciones o aumentar el número de plazas en el cuerpo de la Guardia Civil, constituyen solo algunas de las medidas extrapolables a Miranda de Ebro. No obstante, en la alta velocidad fija su objetivo la mirandesa, pues si bien años atrás «el PSOE frenó la intentona» de instaurarla en Miranda, los populares —al menos mirandeses— siguen confiando en que la alta velocidad tenga parada en la ciudad del Ebro.

En definitiva, se expusieron una serie de planteamientos que esperan poder materializar a lo largo de los próximos cuatro años porque, tal y como expresaba Moneo, «aspiramos a la victoria y no contemplamos ningún otro escenario». Si bien es cierto que el pueblo, soberano, habrá de ser el encargado de, con su voto, diseñar el amalgama de colores parlamentarios ante la próxima legislatura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad