El PSOE trata de reactivar a su electorado a menos de un mes de las elecciones generales y se encomienda a la baza de azuzar el miedo a Vox como principal estrategia –al igual que hiciese en 2019–. Pedro Sánchez advirtió este sábado del peligro ... que supone «no ir a votar» el próximo 23-J o «hacerlo dando igual a quién» y pidió a los suyos no subestimar «el poder de destrucción y de retroceso» que los acuerdos entre PP y los de Santiago Abascal pueden producir en asuntos de primer orden como la violencia de género.
Publicidad
El presidente del Gobierno, que participaba en un acto de precampaña en Tenerife, aprovechó la ocasión para alertar de que, en caso de que los números les permitan alcanzar la Moncloa, tanto voxistas como populares reeditarán a nivel nacional los acuerdos a los que están llegando tras el 28-M. «Acuerdan que no se hagan concentraciones de repulsa contra la violencia machista, se dice que no existe la violencia machista o se cambian las concejalías de igualdad por concejalías de familias, como si fueran contrapuestos los términos de igualdad y de familia», apuntaba Sánchez en alusión a los pactos que se han producido entre ambas formaciones desde los pasados comicios en algunos ayuntamientos o comunidades.
Un entendimiento –en diferentes niveles de la administración– que Sánchez define como un «intercambio impúdico entre derechos y votos». Además, el líder socialista hacía hincapié ayer en la Comunidad Valenciana, la única autonomía donde populares y los de Abascal han firmado un acuerdo tras el 28-M que garantiza un Ejecutivo de coalición. «Ni divorcios duros ni divorcios blandos. La violencia machista es injustificable siempre», decía el presidente del Ejecutivo lamentando las palabras que el líder del PP profirió días atrás respecto al candidato de Vox en dicho territorio, el cual finalmente fue excluido tras la negativa del PP a que fuese vicepresidente por haber sido condenado por violencia machista en 2001 –Feijóo aludió a que uno de los argumentos que Vox esgrimía para no apartar a Carlos Flores es que este «había sufrido un divorcio duro»–.
La realidad es que ayer el líder del PSOE elevó el tono contra Feijóo, a quien también echó en cara su «negativa» a aceptar los siete caras a caras que Sánchez propuso el pasado 5 de junio –el líder popular ha confirmado que participará, al menos, en uno–. «Menos mentiras y más debates», señalaba el presidente del Ejecutivo. Debatir, decía Sánchez, para «aclarar exactamente cuáles son las propuestas que tiene de cara al próximo 23 de julio». Y es que una de las críticas más reiteradas en las últimas semanas al líder popular por parte de Ferraz tiene que ver con, sostiene el PSOE, la falta de ideas del expresidente gallego en muchos de los asuntos más relevantes del panorama política.
El secretario general socialista –cuya intervención en el acto se vio interrumpida alrededor de tres minutos por la protesta de un grupo de funcionarios del Ministerio de Justicia– también aprovechó la ocasión para ridiculizar la «disyuntiva falsa y tramposa» que plantea Feijóo con aquello de «Sánchez o España». «¿Y si yo dijera: Feijóo o la felicidad o Feijóo o el planeta tierra?» señalaba Sánchez para comparar esto con las palabras del expresidente estadounidense Donald Trump de 2016 de «socialismo o Estados Unidos».
Publicidad
El líder del PSOE hacía referencia también a las medidas económicas implementadas por su Gobierno. «La economía española va como una moto y eso no es casualidad», afirmó para avisar después de que el PP quiere «derogar lo que funciona» en este aspecto, lo que sería «gripar la economía».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.