Carles Puigdemont a través de una videoconferencia Efe

Puigdemont entra en campaña: «No abandonaremos la trinchera de la defensa de Cataluña»

El expresidente de la Generalitat llama a combatir la abstención y a concentrar en Junts el voto independentista: los junteros se comprometen a no investir a Sánchez

Cristian Reino

Barcelona

Domingo, 16 de julio 2023, 14:45

Una semana ha tardado Carles Puigdemont en entrar en campaña. A través de una videoconferencia, el expresidente de la Generalitat ha advertido este domingo en el mitin central de Junts de que «no claudicará» y ha presentado a su partido como el único que «no ... abandonará» la «trinchera» de la defensa de Cataluña. Puigdemont ha llamado a concentrar en su partido todo el voto secesionista y ha acusado a ERC de «dejarles solos» en la «línea de defensa» de Cataluña.

Publicidad

Junts quería organizar el acto central de campaña en el sur de Francia para que pudiera intervenir en directo e in situ Puigdemont, pero la última resolución judicial del Tribunal General de la UE frustró los planes de los junteros: Puigdemont ha decidido no salir de Bruselas, pues corre el riesgo de ser detenidio y extraditado. El acto se ha celebrado en Amer (Girona), la pequeña localidad que vio nacer al expresidente de la Generalitat y donde aún vive parte de su familia. Él sigue siendo el principal activo electoral de la formación y el referente político, a pesar de que cada vez se aparte más de la primera línea, aunque en esta ocasión impuso la cabeza de cartel, Míriam Nogueras, para evitar sustos, como la designación de Xavier Trias en las municipales, que chocaba con su estrategia rupturista.

Junts pretendía que la sentencia del TGUE actuara de acicate electoral, pero ha sido más bien lo contrario, pues se va desvaneciendo la promesa de que el expresidente podrá regresar a casa victorioso tras derrotar a España en los tribunales europeos.

Junts se presenta a las elecciones con el gancho de que «no apuntalará» a ningún gobierno, ni del PP ni del PSOE. A diferencia de ERC, que está dispuesta a investir a Sánchez, los de Puigdemont abogan por el bloqueo institucional. «No abandonamos trincheras», ha dicho el expresidente de la Generalitat, en clara alusión a ERC, a quien los junteros acusan de ir a Madrid a buscar «alidos», «a caer bien» y a «buscar el apluso fácil». «No vamos a Madrid a investir a nadie», ha recalcado la presidenta del partido, Laura Borràs. «La mesa de diálogo es un engaño, un caballo de troya», según los mensajes que ha trasladado Junts en el mitin, en el que ha cargado contra PSC y ERC y ha apelado a los decepcionados de ERC y de la CUP y ha emplazado a los abstencionistas. Junts ha metido en el mismo saco a PP, PSOE, Sumar y Vox.

Junts se la juega en las elecciones. Está en crisis. Tras salir del Govern, hace casi nueve meses, la formación se ha quedado sin apenas poder institucional. Perdió la alcaldía de Barcelona, tras el pacto de Collboni con comunes y el PP, y ha quedado fuera también de la Diputación de Barcelona, después de romper con los socialistas. Junts, en cualquier caso, tiene opciones, según las encuestas, de atrapar a ERC como fuerza de referencia del soberanismo. La victoria del PSC en Cataluña parece que está clara y los dos partidos secesionistas y también el PP se juegan la segunda plaza. Junts ha advertido además a Pedro Sánchez, a quien ha recordado que en su día prometió que «traerá a Puigdemont a España», de que todos los que se han enfrentado con el expresidente ya están fuera de la política, y ha puesto como ejemplo a Rajoy, Casado, Cospedal, Sáenz de Santamaría, Rivera o Arrimadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad