c. reino / A. Azpiroz
Barcelona / Madrid
Jueves, 14 de noviembre 2019, 10:38
El PSOE ha mantenido este jueves la primera toma de contacto con Esquerra (ERC), cuyos 13 diputados son claves para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez al frente de un Gobierno de coalición con Unidas Podemos. Los protagonistas serán la número dos socialista, ... Adriana Lastra, y el diputado republicano Gabriel Rufián. Ambos se han citado esta mañana en el Congreso a un encuentro que ha comenzado en torno a las 12:30 horas. La conversación apenas ha durado una hora y a su conclusión los republicanos se han reafirmado en el no a Sánchez, pero han dejado la puerta abierta al mostrarse dispuestos a seguir dialogando.
Publicidad
A través de un comunicado, el partido de Oriol Junqueras ha señalado que durante la conversación «no ha habido indicio alguno de que el Partido Socialista vaya a abandonar la vía represiva para afrontar el conflicto político existente entre Cataluña y el Estado«. »Sin estas garantías -ha continuado- no podrá haber en ningún caso un replanteamiento de la postura del Grupo Republicano en el Congreso«.
El aspecto positivo para el PSOE está en que Esquerra destaca la necesidad de «avanzar en materias sociales urgentes bloqueadas en el Congreso y en el Parlament« y que el encuentro »se ha desarrollado en un clima de absoluta cordialidad«.
De momento, Esquerra mantiene su posición de fuerza en relación a la investidura. El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha fijado antes de la reunión entre Lastra y Rufián las condiciones que pondrá la formación independentista para cambiar el sentido de su voto. Se trataría, según el dirigente republicano, de abrir una mesa de negociación, al estilo de la reunión de Pedralbes de diciembre de 2018 entre los gobiernos central y catalán, en la que la parte catalana reivindica poder defender la autodeterminación. «Pedralbes es un buen punto de partida» y un «buen esquema» para acercar a ERC a la investidura de Pedro Sánchez, ha afirmado en Onda Cero. En Pedralbes, se reunieron el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el jefe del Ejecutivo catalán, Quim Torra, y participaron también ministros del Gobierno y consejeros de la Generalitat.
Aquel encuentro acabó con un documento común entre ambas administraciones que reconocía la «existencia de un conflicto político sobre el futuro de Cataluña». El documento apostaba por un «diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana» y «con el objetivo de garantizar una solución, deben seguir potenciándose los espacios de diálogo que permitan atender las necesidades de la sociedad y avanzar en una respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica». El documento contrasta con el preacuerdo suscrito entre PSOE y Unidas Podemos que habla de que en Cataluña hay un problema de convivencia e ignora el problema político en el que ponen el acento los secesionistas.
Publicidad
Noticia Relacionada
En esa mesa de diálogo, ERC pide poder defender su propuesta de celebrar un referéndum sobre la independencia. «No voy a renunciar a la independencia y a la autodeterminación», ha afirmado Aragonès. «Pero no pediré a la otra parte que renuncie a sus principios», ha añadido. La solución, ha señalado, debe ser sometida a votación por parte de la sociedad catalana, si no cree que no se avanzará en la resolución del problema catalán y a su juicio se «cronificará». «Lo relevante es empezar una negociación», «sentémonos, sabemos que hará falta mucho tiempo», ha apuntado, horas antes del encuentro entre Adriana Lastra y Gabriel Rufián. Ese encuentro, en Pedralbes, fue de gobierno a gobierno, pero Aragonès no ha descartado que en este caso sea entre partidos, siempre que sirva para abordar la cuestión catalana para buscar una solución política.
El vicepresidente de la Generalitat y dirigente de Esquerra ha reivindicado la autonomía de la formación republicana en la toma de decisiones. «Cada partido toma su decisión», ha señalado, insistiendo en que la posición de ERC no dependerá de JxCat, que apostará por un «no» inflexible a la investidura.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.