Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La cabeza de lista del PSOE en Sevilla, María Jesús Montero. EFE

El PSOE apela al «votante moderado» para recortar distancias con el PP

María Jesús Montero acusa a Feijóo y Abascal de «mercadear» con los derechos de las mujeres a cambio de «sillones» en sus pactos territoriales

Domingo, 9 de julio 2023, 20:55

Los pactos entre PP y Vox para conformar algunos gobiernos regionales tras el 28-M son una munición a la que el PSOEno está dispuesto a renunciar en esta fase de la campaña. Un día antes de que se dispute el cara a cara entre ... Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, que se percibe como decisivo en la campaña, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió el voto a los «votantes moderados del PP que rechazan los pactos conVox». Durante un acto público en Punta Umbría (Huelva), la dirigente socialista y cabeza de lista por Sevilla, afirmó que estos acuerdos traen «retrocesos» y suponen transitar hacia una «España oscura». «Tienen una idea de España muy pequeña», reiteró.

Publicidad

Montero cree que hay votantes del PP que están en desacuerdo con que su partido haya alcanzado pactos en varias instituciones con una formación de «ultraderecha» que, afirmó, «cuestiona el sistema y todas las conquistas y derechos sociales que se han logrado y están dispuestos a mercadear con los derechos de las mujeres por sillones». En contraposición, la ministra de Hacienda defendió que durante esta legislatura «ha habido crecimiento económico y se ha producido el mayor récord en creación de empleo, gracias al trabajo de los españoles».

En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se mostró muy crítico con el último acuerdo que se ha firmado en Extremadura entre PP y Vox y que va a convertir a María Guardiola en la nueva presidenta de la región. El cabeza de lista de los socialistas por Cádiz acusó a los de Fejóo en un acto en Jerez de la Frontera de «no tener valores democráticos reales y efectivos a la hora de hacer política». Pese a la dureza de las críticas, afirmó que su partido no va a caer «en su deshumanización de la política y sus intentos de crispar y polarizar».

Paz social

Marlaska también acusó al PP de «no hablar en estas elecciones de economía» porque «no puede decir ni atacar nada». «En la calle hay paz social, pero el PP ataca y deshumaniza porque no admite que el PSOE esté en el poder», señaló, recalcando que «siempre considerarán que el poder es suyo y nosotros somos unos ilegítimos tentadores».

Para el titular del Interior, el resultado salido de las urnas en las autonómicas y municipales del 28 de mayo, que supuso para los socialistas una gran pérdida del capital territorial que atesoraban desde 2019,    fue un «lapsus». Además de achacarlo a una desmovilización del votante progresista, Marlaska se mostró convencido de que el 23 de julio «la gente que no acudió a votar ha reflexionado y no se van a quedar en casa, porque se han dado cuenta del riesgo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad