La que ha sido candidata de Ciudadanos al Congreso en la provincia de Burgos, Aurora Nacarino-Brabo, no se oculta a la hora de hacer valoraciones y pedir reflexión y asunción de responsabilidades. Tras una noche en la que los resultados electorales no la ... acompañaron, ni a ella ni a su partido que ha perdido 47 escaños en el Congreso, uno de ellos el burgalés, se muestra reflexiva ala hora de analizar la situación.
Publicidad
Tras la dimisión del líder de su partido, Albert Rivera, Nacarino-Brabo califica la decisión de «insólita», no porque no se lo esperaran sino porque «en el contexto nacional el que un líder tras unos malos resultados asuma la total responsabilidad no es habitual». La política afirma con orgullo que el ya exlíder de su partido ha demostrado «sentido de Estado y responsabilidad» algo que, en su opinión, «le honra hasta el final».
Anoche, mientras Nacarino-Brabo escuchaba a Rivera convocar un congreso extraordinario ella ya intuía que acabaría dimitiendo pero eso era algo que «debía tratar primero con la ejecutiva».
La política burgalesa se muestra muy crítica con la situación de Ciudadanos pero hace extensible la asunción de responsabilidades a otras fuerzas políticas. «Se tenían que asumir responsabilidades al más alto nivel y se ha hecho. Otros deberían dar las mismas explicaciones y asumir responsabilidades», asegura. Por estos 'otros', Nacarino-Brabo se refiere al socialista Pedro Sánchez al que culpa de que hoy sea «un mal día para la democracia» porque la España tras el 10N «es peor» por «el aumento de la ultraderecha, de los partidos nacionalistas y localistas y por tener un Parlamento más fragmentado».
En cuanto a las estrategias seguidas por su partido que le han llevado a esta situación, Nacarino-Brabo lo achaca a un «cóctel letal». Reconoce un «contexto desfavorable, es habitual que en unas repeticiones electorales el voto se polarice y el centro caiga» pero también lamenta que no se hayan sabido explicar algunas decisiones.
No aclara si algunas de estas decisiones es el veto que se impuso a nivel nacional y regional, y en algunas capitales, al PSOE, dejando claro que el socio preferente de Ciudadanos en el caso de tener que llegar a pactos era el PP. En este sentido, sobre si ahora el partido naranja tomará otro rumbo que marque y defina las líneas del nuevo proyecto, Nacarino-Brabo se muestra tajante, dura y realista, «no estamos en eso ahora. Ciudadanos es irrelevante a la hora de formar Gobierno».
Publicidad
Aún así, la política sigue defendiendo el proyecto de Ciudadanos con independencia de quién esté al frente. «Durante estos años hemos aprendido muchas cosas. En abril vimos que el espacio de centro existe y estaba consolidado, creo que esto se puede ampliar más allá si se saben aplicar y explicar las estrategias y decisiones correctas», reconoce. Con respecto a su futuro asegura que «siempre que exista un proyecto moderado, centrista y liberal, que busca alcanzar acuerdos con el que piensa distinto» contará con su apoyo.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.