La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha avanzado este miércoles en la localidad burgalesa de Aranda de Duero que el PP pretende impulsar un Plan de Choque en Atención Primaria, dentro de su decálogo de medidas para mejorar el Sistema Nacional de Salud.
Publicidad
« ... Estamos comprometidos con los ciudadanos para acceder a la mejor sanidad posible, por lo que queremos contribuir a la mejora diaria del Sistema Nacional de Salud, para que sigan reconociéndolo como uno de los mejores del mundo», ha asegurado la 'popular'.
Gamarra ha realizado este anuncio en el coloquio 'Una propuesta sanitaria liberal' dentro de un curso universitario 'Prensa y Poder' sobre el Estado del bienestar, organizado por la comunidad educativa Gabrielistas y por la Universidad a Distancia de Madrid y centrado en la sanidad.
Cuca Gamarra ha reconocido que este plan de choque contribuiría a afrontar el déficit de profesionales de medicina comunitaria y de pediatría, una medida que el PP «viene reclamando en los últimos años».
Para ello plantean mejoras en la formación y «una oferta pública adicional de 1.000 nuevas plazas MIR al año hasta solucionar el problema», ha afirmado la responsable del PP.
Entre las medidas avanzadas hoy por Gamarra plantean «alargar la jubilación activa para médicos hasta los 72 años», lo que permitirá que dichos profesionales «puedan alargar su actividad, en tanto en cuanto se mantenga el déficit de persona»l.
Publicidad
Reforzar la atención a la salud mental, es otro de los compromisos del PP, con una estrategia nacional que preste especial atención a la infancia y a la adolescencia, abordando el problema del suicidio.
Tras adelantar que quieren impulsar un nuevo modelo para retener el talento, ha hecho hincapié en la necesidad de fortalecer la formación sanitaria especializada, aumentando el número de plazas del grado de enfermería.
Publicidad
Cuca Gamarra ha avanzado que quieren poner en marcha una nueva ley general de sanidad, así como reforzar los procesos de incorporación de la innovación, especialmente en el ámbito farmacéutico.
Los 'populares' también quieren impulsar la creación de una base nacional de ensayos clínicos, que facilite su acceso desde cualquier hospital e instituto de investigación de toda España. Asimismo, plantean abordar una agencia española de innovación y calidad sanitaria, así como mejorar el acceso a los diagnósticos y tratamientos de enfermedades raras o poco frecuentes.
Por último, el decálogo de medidas que incluye el PP en su programa electoral plantea consolidar a España como líder en la implantación del Plan Europeo de lucha contra el cáncer.
La secretaria general del PP ha advertido además que, si llegan al Gobierno, nombrarán «a un ministro que sea ministro», con experiencia y responsabilidad acreditadas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.