Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha vivido este lunes los cinco minutos más tensos de la campaña electoral a cuenta de la revalorización de las pensiones en una entrevista en Televisión Española (TVE) en la que ha defendido que su partido siempre ... ha subido las prestaciones conforme a la inflación. A partir de ahí, el cruce de acusaciones por la veveracidad de los datos con la presentadora del espacio de La 1, Silvia Inxtaurrondo, derivó en una matización en las redes sociales del líder popular para aclarar lo que el Gobierno de Mariano Rajoy hizo con las pensiones durante una parte de su mandato.
La espiral en la que entró Feijóo comenzó con esta pregunta en la que transcurría como una entrevista electoral más: «¿Se compromete a que las pensiones se van a ir revalorizando con el IPC?», le indicaba el co-presentador de 'La Hora de la 1, Marc Sala. Feijóo respondía: «Siempre lo hemos hecho. Nuestro partido nunca ha dejado de revalorizar las pensiones conforme al IPC». Y apostillaba: «El único partido que ha congelado las pensiones ha sido el Partido Socialista» cuando su actual líder, Pedro Sánchez, era diputado del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Pero el líder popular no esperaba la contrapregunta de la presentadora del espacio, Silvia Intxaurrondo, quien le rebatía con un «no es correcto, señor Feijóo». A partir de ahí, el enredo acabó en unas acusaciones mutuas de mentir con las caras cada vez más serias de Feijóo y la periodista
La presentadora le recordó que «no lo hicieron en 2012, ni en 2013, ni en 2017». Feijóo le preguntaba «de dónde han sacado esos datos». Ella insistía en que «los míos son datos correctos»... Y la tensión llegó a tal punto que Feijóo le retó a pedir disculpas públicamente si uno de los dos estaba confundido.
Como comprometí, aclaro:
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 17, 2023
Reitero que el @ppopular nunca congeló las pensiones y el PSOE sí, con el voto de Sánchez.
El PP subió las pensiones cada año y el PSOE no.
Hasta cuando lo fácil era congelarlas como lo hizo el PSOE, también las subimos.
Fuentes del partido aclaran que a lo que quería referirse Feijóo es que el PP siempre subió las pensiones, en mayor o menor medida aunque no fuera siempre al nivel del IPC, pero que nunca las congeló. El PP siempre ha justificado que las pensiones no se revalorizaron algunos años al nivel al que lo hacían los precios por las tensiones de tesorería que vivía la Seguridad Social en plena recesión económica.
A los pocos minutos de terminar el rifirrafe televisivo, publicaba un mensaje en sus redes: «No me importa aclarar cualquier afirmación si ha sido inexacta, al contrario de Sánchez, cuya arrogancia nunca se lo permitiría». Además, apuntaba en otro mensaje: «Como comprometí, aclaro. Reitero que el PP nunca congeló las pensiones y el PSOE sí, con el voto de Sánchez. El PP subió las pensiones cada año y el PSOE no. Hasta cuando lo fácil era congelarlas como lo hizo el PSOE, también las subimos».
La realidad es que en su primer año de poder, el Ejecutivo de Rajoy subió las pensiones un 1%, aunque la inflación que se tomaba como referencia entonces (la del mes de noviembre de cada año) fue del 2,9%. En 2013 se incrementaron un 1% aunque el IPC cerró en el 0,2%, y ese año tampoco se les compensó a los pensionistas con la paguilla de enero por la pérdida de poder adquisitivo. Entre 2014 y 2016, con los precios bajando, las pensiones sí ganaron poder adquisitivo al subir 0,25 puntos. En 2017 se revalorizaron ese 0,25% pero la inflación rozó el 2%. Y en 2018, ya se incrementaron ambas partidas al mismo nivel, casi al 1,7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.