El próximo domingo 23 de julio de 2023 se celebrarán elecciones generales a las que están llamados a votar casi 300.000 electores en la provincia de Burgos. El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, ha manifestado este miércoles que la Delegación ... de Gobierno en Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno en Burgos, «tienen preparada toda la infraestructura necesaria para la celebración de las elecciones generales del próximo 23 de julio en las que podrán votar 296.401 ciudadanos de la provincia. Son 2.588 votantes menos que en la última convocatoria electoral, la de 10 de noviembre de 2019».
Publicidad
Este domingo serán 5.968 los burgaleses de entre 18 y 19 años que podrán votar por primera vez en unas elecciones generales. El resto de electores por edades, el grupo más mayoritario por edad son los 26.649 de 55 a 59 años. Y le siguen los 25.904 de 60 a 65 años; y los 25.883 de 50 a 54 años; El grupo más pequeño lo componen los de 80 a 84 años, pues son 12.109, pocos menos que los de 25 a 29 años, con 12.848 electores.
En cuanto al voto por correo, lo han solicitado 29.466 personas. Esto es un 136% más que los que lo solicitaron en las últimas elecciones, las locales de mayo. Fueron entonces 11.984. Esta es una cifra muy similar a la registrada en las generales de 10 de noviembre de 2019 donde fue de 12.823.
Los votantes de la provincia de Burgos elegirán a cuatro diputados de los 350 que componen el Congreso y a cuatro senadores. En total, se han proclamado 11 candidaturas burgalesas al Congreso y 10 al Senado.
La Administración Electoral es la encargada de garantizar la transparencia y objetividad del proceso electoral y el principio de igualdad. Integran la Administración Electoral las juntas electorales (central, provincial y de zona), así como las mesas electorales.
Publicidad
En las elecciones al Congreso de los Diputados o al Senado, las juntas electorales competentes para la realización de todas las operaciones en relación con la presentación y proclamación de candidatos, así como las de escrutinio general, etc., son las juntas electorales provinciales.
Noticias relacionadas
Yolanda Fernández Blanco
Además de la junta electoral provincial que hay en Burgos, hay otras siete juntas electorales de zona correspondientes con cada partido judicial (Aranda de Duero, Briviesca, Burgos, Lerma, Miranda de Ebro, Salas de los Infantes y Villarcayo).
Publicidad
Las mesas electorales serán 746 repartidas en 431 locales y estarán compuestas por tres miembros cada una, un presidente y dos vocales. En cada una de ellas habrá un representante de la Administración para remitir los datos. Se emplearán 141 dispositivos móviles con 277 mesas asociadas, lo que representa más del 60% del total del censo electoral, mientras que en el resto se realizará a través de transmisión telefónica.
En total participan directamente en el dispositivo electoral el próximo domingo cerca de 10.000 personas, de las cuales 2.238 son miembros de mesa. Otros 4.476 son los suplentes de estos miembros de mesa. Tendrán que estar atentos hasta que se constituyan estas mesas por si se requiere de su concurso.
Publicidad
Habrá cerca de 1.015 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad (430 Policía Nacional, 500 Guardia Civil y 85 Policía Local). También, 746 representantes de la Administración, uno por mesa. 50 empleados públicos de las subdelegaciones del Gobierno y de la Delegación del Gobierno. Y 48 miembros de las juntas electorales.
Se han impreso más de 2,5 millones de papeletas para el Congreso y 360.000 papeletas para el Senado.
En Burgos se ha solicitado un intérprete de lengua de signos para miembros de mesas. Además, ha habido 5 solicitudes de kits de voto accesible para personas con discapacidad visual que conozcan el braille. Y hay también 31 mesas electorales con señalización de accesibilidad cognitiva gracias a la colaboración del Grupo Social Aspanias en coordinación con Plena Inclusión Castilla y León, la red de organizaciones que vela por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Publicidad
El 23 de julio se cuenta en Castilla y León con 8.500 efectivos policiales que trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación. La Policía Nacional desplegará 3.110 agentes, mientras que habrá 4.591 guardias civiles. Los ayuntamientos, aportarán 782 agentes de la Policía Municipal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.