Secciones
Servicios
Destacamos
22:00
Emmanuel Macron ha disuelto la Asamblea Nacional y ha convocado elecciones legislativas tras la derrota de su partido ante Le Pen en las elecciones europeas.
21:55
20:27
El sondeo de Sigma 2 para TVE y el resto de la Forta otorga entre 20 y 22 escaños a los socialistas y de 21 a 23 a los populares, que ganarían las elecciones con el 32,4% de los votos frente al 30,2% de sus rivales. Vox rebasaría el 10% con entre 6 y 7 eurodiputados, aventajaría en la tercera plaza a Sumar, a la que la encuesta concede entre 3 y 4 asientos en la Cámara de Estrasburgo y un 6,3% de las papeletas. La sorpresa llega por la parte baja de la tabla, donde la irrupción de la plataforma Se acabó la fiesta del agitador Alvise Pérez estaría en condiciones de obtener de 2 a 3 representantes, la misma horquilla que Sigma 2 da para Podemos y Ahora Repúblicas, la coalición que reúne a Esquerra, Bildu y BNG. Junts sufriría una importante caída al quedarse solo en un escaño y CEUS, el grupo del PNV y Coalición Canaria, retendría el suyo.
Esta estimación reflejaría una notable escalada del PP, que se asomaría a la victoria tras haber perdido hace cinco años frente a los socialistas por ocho eurodiputados, 13 puntos y casi tres millones de votos de diferencia. Pero si la noche acabara en estos baremos, el partido de Pedro Sánchez podría interpretarlos casi como un triunfo después de que Feijóo planteara estos comicios como una segunda vuelta de las generales del pasado 23 de julio.
20:15
Once puntos menos. Es lo que ha bajado la participación en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este domingo, 9 de junio, respecto a las últimas, en 2019, que coincidieron con los comicios autonómicos y municipales. A las 18:00 horas, el porcentaje se situaba en el 38,35%. No obstante, supone un incremento de 4,3 puntos respecto a lo qe se registró, a la misma hora, en 2014.
18:59
Los 17 electores de Reinoso ya han ejercido su derecho al voto. Al contabilizarse el cien por cien de los llamados a votar, cierra el colegio electoral. Reinoso es un municipio de la comarca de La Bureba.
18:51
A las 18 horas de este domingo electoral, la participación en Burgos ha caído 8,75 puntos. Sigue siendo una cifra menor que la caída nacional, que se sitúa en 11,09 puntos. La caída de participación a las 14 horas era menor, del 4,36%.
14:59
Los principales candidatos a las elecciones europeas votan llamando a la participación.
14:48
Los datos nacionales reflejan que ha caído el número de votantes hasta las 14 horas un 6,73%. En cambio, en la provincia de Burgos la caída en la participación es menor, un 4,36%. En Castilla y León, por su parte, ha votado un 5,6% menos de personas.
13:45
En 2019, en toda la UE, la participación electoral superó por primera vez desde 1974 el 50%. España ha traspasado la barrera del 60% en tres ocasiones, en 1987, 1999 y 2019, cuando la cita europea coincidió con las municipales y autonómicas.
13:18
Del 6 al 9 de junio los ciudadanos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea examinarán en las urnas la gestión del club comunitario a crisis como la pandemia, la invasión rusa de Ucrania y las recetas económicas para combatir la inflación. Pero en un contexto marcado por la polarización y el aumento de casos de violencia política, como el intento de magnicidio en Eslovaquia, estos comicios no serán solo un plebiscito para las amenazas externas -la injerencia política de Moscú, entre otras - e internas -el auge de la polarización y del euroescepticismo- de la Unión, sino también para muchos ejecutivos nacionales.
13:15
El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, animó hoy a “participar con ilusión y esperanza” en unas elecciones europeas en las que “nos jugamos tanto”. Así lo aseguró minutos después de depositar su voto en el CEIP Isabel de Basilea, ubicado en la capital burgalesa, donde además destacó la importancia de votar “a favor de, mejor que en contra de”.
Poco después de las 11.15 horas, el líder de los socialistas en Castilla y León acudió a este centro escolar para ejercer su derecho al voto, y lo hizo acompañado de la secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Burgos, Daniel de la Rosa.
“Sigo pensando, cada vez que vengo a votar, en lo reciente que es la democracia en nuestro país”, inició su intervención Tudanca, que aseguró que “no es tan lejano” el tiempo en el que los ciudadanos no podían ejercer su derecho al voto. Por ello, destacó la importancia de “estar muy orgullosos” de que se consiguiera y a día de hoy se siga votando.
“Ahora vuelve a haber riesgos que creíamos olvidados, que creíamos pasados, que creíamos que no teníamos que volver a luchar por derechos conquistados”, indicó Tudanca. “En estas elecciones europeas en las que nos jugamos tanto, hay que participar, participar y participar con toda la ilusión, con esperanza, como se hace en elecciones”, aseveró el socialista, que deseó que la jornada de hoy se desarrolle “con toda normalidad”.
La secretaria general del PSOE de Burgos, Esther Peña, quiso animar también a la participación de la ciudadanía en una jornada en la que aseguró que “Europa se juega su futuro”. “A llenar las urnas con la máxima alegría y la máxima convicción, porque nos jugamos mucho, nos jugamos avanzar y nos jugamos retroceder”, añadió. “Esta disyuntiva, no es nueva pero es seguramente más importante que nunca”, concluyó, a la vez que deseó que en esta jornada haya urnas “llenas” y papeletas que “muestran con clara alegría y convicción lo que los burgaleses necesitan para Europa”.
11:38
Un detenido que intenta que le suelten y bolígrafos que no escriben en Castilla y León. Una cerradura atascada, papeles extraviados y personas ebrias o ausencias en las mesas, principales anécdotas del arranque de las votaciones en la comunidad. En Burgos, en el colegio Apóstol San Pablo, se había extraviado una lista de electores, pero rápidamente ha sido localizada y se vota con normalidad.
10:27
El Gobierno ofrecerá los datos de participación en las elecciones europeas de este domingo 9 de junio a las 14.00 y a las 18.00, mientras que los resultados provisionales se conocerán a partir de las 23.00, en cumplimiento de la normativa europea. El Ejecutivo ha desarrollado una web y una aplicación de móvil específicas para seguir en directo los resultados de las elecciones
10:26
La candidata socialista a las elecciones europeas, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha votado a las 10:00 en el CEPI Benito Pérez Galdós de la localidad madrileña de Majadahonda. A su salida ha señalado que «todos estamos convocados a las urnas por Europa. Es muy importante que todos ejerzamos el derecho al voto».
10:25
2.643 jóvenes burgaleses podrán votar por primera vez en unas elecciones. Por otro lado, 14.778 jóvenes de la provincia votarán por primera vez en unas elecciones al Parlamento Europeo.
10:23
Más de 19.300 burgaleses han podido votar desde el extranjero en estas elecciones al Parlamento Europeo. 1.252 personas con nacionalidad extranjera pueden hacerlo desde Burgos.
10:22
Tras votar, ha hecho un llamamiento para que los españoles acudan a las urnas: «Creo que los ciudadanos desde la crisis financiera han percibido la importancia de las elecciones en Europa. El 70% de las leyes que se aprueban en nuestro congreso son leyes que se aprueban en Bruselas», informa Javier Varela.
10:21
El presidente del Gobierno ha sido muy madrugador y cerca de las 9:00 de la mañana ha votado en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. El líder del PSOE iba acompañado de su mujer Begoña Gómez, que también ha depositado su papeleta en la urna.
10:20
España afronta este domingo sus novenas elecciones europeas desde que se hizo oficial su entrada en la Unión Europea en 1985, a partir de ahí, el PSOE y PP se han repartido las victorias, cosechando ambos partidos cuatro triunfos cada uno, aunque en varias ocasiones la diferencia entre los dos han sido de uno o dos escaños, lo que se conoce como empate técnico. Los socialistas fueron los últimos en ganar estas elecciones europeas en el año 2019, cuando consiguieron 20 escaños y el 32,84% de los votos con la candidatura de Josep Borrell.
10:20
El recuento de votos de las elecciones europeas comenzará a las 20:00 horas, una vez se hayan cerrado los colegios electorales. Sin embargo, los resultados no se harán públicos hasta las 23:00 horas para esperar a que cierren las urnas en Italia.
10:19
A las 9 horas han abierto los 427 locales electorales repartidos por la provincia de Burgos. Las 278.723 personas que están llamadas a votar en Burgos lo harán en 747 mesas electorales. Además, 19.391 burgalesas podían votar desde el extranjero
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.